in

A través de cartas, los colombianos podrán expresar su gratitud a integrantes de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional

​En su séptima versión, el ‘Correo de la Gratitud’ espera recoger 180 mil cartas de estudiantes, empleados del sector público y privado y colombianos en el exterior.

A través de cartas, los colombianos podrán expresar su gratitud a integrantes de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional

El Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, presento la campaña ‘Te llevo en mi corazón: Correo de la Gratitud’, con la cual los colombianos podrán enviar mensajes de agradecimiento a los soldados, marinos, pilotos y policías de la patria.

“Esta es una campaña que le ha recuperado a la sociedad colombiana una costumbre que a veces se pierde con facilidad, la costumbre de dar las gracias, de reconocer a las personas que trabajan por nuestro bien, individual y colectivo, de agradecer su sacrificio, su entrega, en este caso a los soldados y policías de Colombia que lo han dado todo por nuestra libertad y tranquilidad”, dijo.

Al presentar la campaña en el Colegio Cafam, Luis Carlos Villegas explicó que, en su séptima versión, el Correo de la Gratitud espera recoger 180.0000 cartas de estudiantes en cerca de 200 colegios participantes, empleados del sector público y privado e incluso de colombianos en el exterior, gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Este año nos hemos puesto una meta muy ambiciosa y es que 180 mil jóvenes de Colombia escriban cartas a nuestros soldados y policías, de tal modo que podamos llegar a las zonas más remotas del país, por ejemplo a quienes están en la Infantería de Marina haciendo guardia en los cayos de San Andrés y Providencia, a nuestros soldados que están patrullando en los páramos, a los policías carabineros que están en las zonas rurales y a nuestros integrantes de la Fuerza Aérea que cuidan, por ejemplo, los Llanos Orientales”, precisó.

Finalmente, el Ministro Villegas invitó a los colombianos a que escriban desde el corazón expresando su gratitud a los constructores de paz y defensores de la vida, a través de esta campaña y durante toda la temporada de fin de año, durante la cual serán entregadas las cartas a nuestros héroes desplegados en diferentes zonas apartadas del país. (SIG)

Hospitales del Atlántico atenderán a 64 mil usuarios de Medimás

Coljuegos retiró 69 máquinas tragamonedas ilegales en el Departamento del Atlántico