Es bien sabido por los usuarios de los teléfonos inteligentes que uno de los puntos más sensibles y costosos de los terminales en la actualidad es la pantalla, y cuando esta se rompe, el precio de la misma dependerá del tipo (LED, OLED), la gama a la que pertenece el terminal (Alta, media o baja), el tiempo de vida en el mercado (modelo del año o anterior) e incluso la popularidad del terminal en el mercado local (si es popular los repuestos son fáciles de encontrar). Lo único cierto es que, por lo general, la inversión de dinero resulta bastante significativa y aunque lo reparemos, siempre quedamos con esa sensación de que nuestro teléfono nunca será igual. Es por ello que la compañía Motorola, ha diseñado un teléfono inteligente preparado para el uso y el abuso, y aunque en realidad, toda la estructura del teléfono ha sido reforzada para soportar situaciones de gran estrés, es la pantalla, la que ha recibido toda la atención de la firma Motorola, hoy propiedad de la compañía Lenovo. Luego de realizar un estudio de mercado entre miles de usuarios de teléfonos inteligentes, Motorola decidió que tenían que desarrollar un teléfono con una pantalla prácticamente irrompible, lo que derivó en la tecnología denominada “Shatter Shield”, lo que, a su vez, le dio vida a la familia “Force” que este mes ha traído a Colombia su nuevo integrante el Moto Z2 Force.
Se trata de un teléfono inteligente con características del tipo Premium (alta gama) perfecto para aquellos que la motricidad fina no les acompaña mucho o que su ambiente de trabajo resulta bastante hostil para un teléfono inteligente convencional (ingenieros, Arquitectos, Militares).
Pero no crean que el Moto Z2 Force se luce únicamente por su exoesqueleto de aluminio aeronáutico de altísima resistencia, que tan solo alcanza lo 5.99 milímetros de espesor, ya que debajo de éste, yace toda una funcional bestia de procesamiento, liderado por el Qualcomm Snapdragon 835, que sumado a 6 GB de RAM y su diseño modular (cámara con zoom óptico o 360, altavoces JBL, baterías externas y hasta un pico-proyector) hacen de este teléfono inteligente una de las mejores opciones del mercado Colombiano, cosa que se evidencia aún más cuando repasamos el resto de sus características:
Sistema Operativo: Android Puro (ver 7.1) actualizable a Oreo (ver 8.0)
Pantalla: 5.5 pulgadas con resolución Quad HD (2560 X 1440 pixeles)
Cámara posterior (DUAL): 12 MP con enfoque laser y grabación de video 4K
Cámara frontal: 5 MP con lente gran angular de 85 grados (todos caben en tu selfie)
Almacenamiento: 64 GB, ampliable mediante tarjetas Micro SD
Batería: Cuenta con 2720 mAh, pero en la caja viene el MOD (o módulo) de batería externa o POWER PACK que le suma 2200 mAh
Turbo Power: Se trata de la tecnología de carga rápida de Motorola capaz de suministrar hasta 12 v y 3 A, entregando hasta 8 horas de autonomía con tan solo 15 minutos de carga.
Pero si pensabas que allí terminaba la magia de este terminal, es momento de contarte lo que encontraras en su caja…
2 Moto Mods: Como ya mencionamos anteriormente batería externa o Power Pack de 2200 mAh y el famosísimo Soundboost 2 (altavoz JBL de 6 vatios de potencia). Vale la pena anotar que la bocina JBL, cuenta con su propia batería por lo que no le quitará tiempo de vida a tu teléfono.
Cargador Turbo Power, cable USB del tipo C y al carecer de puerto estéreo 3.5 (puerto de audífonos convencionales) se incluye en la caja el convertidor de puerto USB tipo C a estéreo 3.5.
Como ya es costumbre, la compañía Motorola no incluye audífonos.
NOTA: Sobre el tema de los audífonos hace algún tiempo sostuve una larga charla con un alto ejecutivo de la firma en las vegas – EEUU, quien me conto que la decisión de retirar los audífonos de la caja, es el resultado de un estudio de mercado global en el que se evidenció que la gente no suele utilizar los audífonos que vienen en la caja, sino que prefieren comprar sus propios audífonos, así que para qué trasladarle un costo adicional a los usuarios por algo que la mayoría no va a usar.
@GuilloEscalante