Para quienes no tienen referenciada la compañía Hikvision en su Top Of Mind (nivel de recordación de marcas), quiero contarles que esta compañía China con sede en Hangzhou (que algún día espero conocer), es la mayor fabricante de productos y sistemas de video vigilancia del mundo o CCTV (circuito cerrado de televisión) y que en la actualidad cuenta con en 21.4% del mercado mundial, que para ponerlo en términos sencillos significa que, de cada 100 sistemas de video vigilancia que se venden en el mundo, 21 de ellos son fabricados por la compañía Hikvision, con lo cual creo que ya les queda claro del tamaño e importancia de esta compañía.
Ahora si requiere más información de musculo tecnológico de esta compañía, entonces debo contarle que varias bases militares en EEUU (estados unidos) son custodiadas por sistemas con tecnología IP de altísima calidad fabricados por Hikvision, o que su departamento de ingeniería dedicado a la investigación y desarrollo cuenta con más de 6000 (seis mil) ingenieros y como ÑAPA (como regalo), así de bacán (buena gente) le cuento que Hikvision destina más del 8% de su utilidad global a la investigación y desarrollo.
Bueno ¡ahora sí! dicho todo lo anterior, la compañía líder mundial en tecnología de video vigilancia Hikvision tiene un socio Colombia con capital 100% costeño. Se trata de la compañía GSP (Global Security Protection) cuya sede principal (Headquarters) está ubicada en barranquilla en el barrio recreo. Desde allí, desde uno de los sectores más populares de la ciudad, y desde su bodega principal, que cuenta con más de 1500 metros cuadrados de mercancía, custodiada por la más reciente tecnología en seguridad electrónica (Cámaras robóticas con luz infrarroja, sensores térmicos, sensores de movimiento, sensores de vibración terrestre, lectores de huella digital, tarjetas de proximidad, detección facial, etc.) se despachan para todo el país los pedidos de sus clientes.
La alianza que ha logrado GSP con Hikvision, es el resultado del trabajo en familia de sus propietarios Oscar Gallego y Laura Escobar, quienes desde el año 2009 iniciaron una pequeña compañía que buscaba proveer de equipos de seguridad electrónica a los barranquilleros. Él como buen costeño, contaba con la parla, sabia echar el cuento y le encanta hacer amigos, así que decidieron que asumiría la parte comercial. Ella por su parte, es el polo a tierra del primero, así que se decidió, que ella se encargaría de ponerle orden a la casa y a los números… y como decía el maestro Diomedes Díaz “Que vivan las mujeres”.
Así comenzó la historia de esta compañía costeña que hoy 8 años después, es el principal proveedor de las más grandes e importantes empresas de vigilancia y seguridad del país, como quien dice la medio maricadita (forma jocosa de decir que es un logro monumental).
Motivado por el orgullo costeño, decidí investigar por qué una compañía tan prestigiosa en el mundo como Hikvision, se decidía por una compañía costeña (GSP) como su aliado estratégico para Colombia y entonces… aprovechando una reunión social en la que hizo presencia el presidente de Hikvision, Wenhui Dai, lo abordé y le pregunté que, si me regalaba unos minutos para una entrevista, él un poco extrañado se remitió a su equipo (todos eran chinos) hablando en chino (obviamente no entendía que decían), pero miraba sus gestos y luego alguien les dijo que yo era un periodista tecnológico (supongo que buscaron en internet) y el muy amablemente accedió a darme la entrevista que duro exactamente 8 minutos con 16 segundos y en la que me demostró que habla y entiende perfectamente el español. Le puse el micrófono en su chaqueta y lo primero que le pregunte fue…
Guillo Escalante:
¿porque escogió a GSP como socio?
Wenhui dai:
Hace años conocemos el trabajo de GSP (para que vean como investigan los mercados), sabemos que es un buen distribuidor y también sabemos que no compite con precio, compite con servicio, tiene excelente servicio post venta y sus clientes confían en ellos. GSP es un distribuidor serio enfatizó.
GE:
¿Cuales con las expectativas de Hikvision con esta alianza?
WD:
Hemos visto como el mercado colombiano está creciendo y sobre todo en el caribe, de hecho, en HIKVISION hemos contratado a una persona que recientemente se ha mudado a barranquilla para brindar soporte a GSP y ayudarles en su propósito de brindar el mejor servicio y acompañamiento a los integradores e instaladores que usan nuestros productos.
GE:
Hikvision es el líder de la industria mundial ¿que los hace tan especiales?
WD:
En Hikvision somos innovadores y comparados con empresas en Europa y EEUU, ellos presentan innovaciones cada 2 o 3 años, nosotros lo hacemos cada año, somos más trabajadores, invertimos más tiempo y por ejemplo estamos presentando cámaras con inteligencia artificial, cámaras IP con formato H265 plus y somos los únicos con cámaras analógicas con tecnología Turbo HD (la imagen es como la de una cámara IP) con formato H265 plus, nadie más lo tiene. Por eso somos los numero 1 del mundo, somos buenos en tecnología y en precio.
GE:
¿Cuál es el producto favorito de los colombianos?
WD:
Nosotros vendemos masivamente en Colombia, vendemos más de 500.000 (quinientas mil) cámaras, todos nuestros productos se vende muy bien, pero recientemente hemos traído una cámara que ha llamado la atención de muchas empresas de seguridad. Se trata de una cámara con visión de 360 grados, que cuenta con 8 lentes de 2 megapíxeles cada uno, lo que nos da como resultado final una imagen de 16 megapíxeles, pero además cuenta con una cámara PTZ (barrido vertical/horizontal y zoom) de 2 megapíxeles y zoom de 30 X (aumentos), esta cámara es capaz de visualizar perfectamente la placa de un automóvil a 500 metros de distancia, estas cámaras están siendo utilizadas en las llamadas ciudades inteligentes.
GE:
¿Cuál es la participación de Hikvision en el mercado colombiano?
WD:
En la actualidad Hikvision cuenta con el 30% del mercado colombiano.
GE:
¿Cuánto más esperan crecer en 2018?
WD:
Esperamos llegar al 40 o 60 % del mercado colombiano.
GE:
¿Finalmente porque escoger Hikvision y no otra marca?
WD:
Porque nosotros tenemos la mejor tecnología y un precio competitivo. Además, estamos brindando soporte con 30 personas y vamos a contratar 10 personas más, pues no se trata solo de vender, sino contar con el apoyo de la compañía en todo momento.