in

Gobernación, Mintrabajo y 13 entidades firman acuerdo de empleabilidad para población con discapacidad

Los empresarios que incorporen personas con discapacidad tendrán beneficios tributarios

Este jueves 30 de noviembre la Gobernación del Atlántico, el Ministerio del Trabajo y 13 entidades públicas y privadas firmarán un acuerdo territorial para promover la empleabilidad que favorezca a la población con discapacidad  en el departamento.

Con  la firma del acuerdo Gestores para la Empleabilidad de la Población con Discapacidad (Geda), se busca aunar esfuerzos para trabajar de manera concertada  y conjunta en acciones que generen oportunidades laborales para este grupo poblacional.

El viceministro de Empleo y Pensión, Fredys Socarrás, estará presente durante  la firma de acuerdo que se realizará este jueves, a las 2:30 de la tarde, en Combarranquilla Country.

La Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Capital Social, el   Ministerio del Trabajo y un grupo de aliados institucionales realizaron jornadas para promocionar la accesibilidad al mercado laboral.

Además, se hicieron jornadas con las instituciones interesadas en la iniciativa de generación de empleo. De esta manera, la Gobernación del Atlántico da un paso importante en la aplicabilidad de la Política Pública Departamental de Discapacidad contemplada en su plan de desarrollo (Atlántico Líder) que pretende mejorar las condiciones de vida de este grupo poblacional.

De este acuerdo también parte las alcaldías de Barranquilla y Soledad, el Sena, la  Cámara de Comercio de Barranquilla, Comfamiliar, Combarranquilla, Cajacopi, Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias (Acopi), la Asociación de Industriales de Colombia (Andi), Teletón y el Programa DiverSer y Ormet de Universidad del Atlántico.

La ley 361 de 1997 señala que “los empleadores obligados a presentar declaración de impuestos de renta y que ocupen trabajadores con discapacidad tienen derecho a deducir de la renta el 200 % del salario y prestaciones sociales pagado durante el período gravable mientras la condición de discapacidad subsista”.

Otro de los beneficios del empleador es la disminución del 50 % en la cuota de aprendices que está obligado a contratar; ganan preferencia en licitación, adjudicación y celebración de contratos públicos y privados cuando está en igualdad de condiciones con otras empresas.

 

Recomendaciones para disfrutar del partido Junior vs Flamengo

34 operativos contra uso de pólvora y venta de licor a menores de edad dejan 6 establecimientos cerrados