in ,

Desde los penales, América eliminó a Junior de la Liga en el Metropolitano

Junior fracasó en su intento por llegar a la semifinal de la Liga al empatar 2 por 2 con América de Cali en el partido de vuelta de cuartos de final y perder en la tanda de cobros desde el punto penal 4 por 2, lo que otorga tiquete al cuadro escarlata para enfrentar a Millonarios en semifinales.

En el arranque del partido si bien Junior tuvo el dominio del balón careció de intensidad y agresividad para salir a buscar el resultado y manejar diferencias que le otorgaran tranquilidad.

En el minuto 13 y luego de un error defensivo, América aprovechó y se aproximó a través de remate de Bernal, que despejó Viera al tiro de esquina, lo que debió marcarle al local que el visitante tenía lo suyo y no se le podía ganar solo de camiseta y a través de una posesión intrascendente.

Junior solo se aproximó al arco rival sobre el minuto 17 tras una entrada por izquierda que finalizó en tiro de esquina. Dos minutos después (19) sobrevino el gol cuando el equipo se aviva en un saque de banda, Teófilo Gutiérrez centra para Chará que remata para el rebote de Bejarano y Teófilo capitaliza para colocar el marcador 1 por 0.

A partir del gol Junior empezó, cómo se hizo costumbre durante los últimos partidos, a generar opciones que no concretó y dilapidó. Al minuto 23 tras contragolpe de Chará remata Teófilo y salva Bejarano con el pie.

A Junior que le cuesta tanto marcar, volvieron a pasarle factura cuando al minuto 26 América empata en tiro libre ejecutado por Juan Camilo Ángulo, donde Viera vuelve a cometer el error de ubicarse en uno de los palos y regalar el otro, lo que lo dejó sin opciones de llegar a donde por encima de la barrera se la colocó el cobrador.

Nuevamente al minuto 33 Jarlan por izquierda cede para Díaz que remata y bien Bejarano respondió abajo. Un minuto después (34) Jarlan asistió esta vez a Cantillo que remató abajo pero sin destino de gol. En el 35 nuevamente Díaz por izquierda remata con pierna derecha arriba.

Finalmente en el minuto 37 en una jugada de gran factura individual Junior logra de nuevo ponerse en ventaja en el marcador cuando Gutiérrez se quita una marca y saca un remate cruzado y abajo con zurda, que vence la resistencia de Bejarano para el 2 por 1 con el que concluyó el primer tiempo.

Para el segundo tiempo Junior controló el balón y el partido, pero volvió a ser ineficiente a la hora de causar daño al rival y por pasajes lució también displicente, abusando del toque, de los retrocesos y pretendiendo mantener una ventaja corta con rotación del balón que impacientaban a la tribuna.

Junior tuvo una primera opción al minuto 46 tras remate de Jarlan Barrera con zurda y abajo que no concluyó en la red. Un minuto después (47) América inquietó por izquierda en entrada y centro de Iván Velez que salvó Germán Gutiérrez en la raya.

El mismo Gutiérrez, de gran actuación, tras pase de Jarlan Barrera al minuto 51 remató, pero esta vez débil, a las manos de Bejarano.

Sobre el minuto 60 el técnico Jorge Da Silva mueve su banco e ingresa a Mosquera por Blanco. Apenas 2 minutos después (62) Mosquera aprovecha un error de Leonardo Pico y, afortunadamente para Junior, remata débil.

Cuatro minutos después, (64) el central paisa Wilmar Roldán se coloca la camiseta del América y en una decisión grosera anula un gol legítimo a Teófilo Gutiérrez convalidado un fuera de lugar inexistente marcado por el asistente de occidental Wilmar Navarro. Error determinante en el resultado final del partido y que explica las críticas de la gente de River a un árbitro que vive de su pasado pero cuyo arbitraje deja mucho que decir y es sospechoso.

Incluso a lo largo del partido Roldán permitió el juego fuerte contra Chará, Teófilo y Jarlan Barrera y en muchas de las faltas que les cometieron se hizo el de la vista gorda ordenando continuidad del juego.

Junior volvió a llegar en el minuto 65 cuando se juntan Teo y Chará que la cruza por derecha y no alcanza a llegar arrojándose Luis Díaz, quién decreció en su rendimiento en los momentos decisivos.

El timonel del cuadro escarlata volvió a mover si banco al minuto 66 cuando ingresó a García por Angulo. A menos de un minuto del cambio (67) Junior pudo marcar cuando Teófilo Gutiérrez baja con el pecho y remata para que salve Castañeda y Jarlan Barrera intenta un chilena desviada tras el rebote.

América volvió a amenazar lo que Junior consideraba un resultado seguro e inmodificable, cuando al minuto 73 Alejandro Bernal remata de media distancia por encima del arco de Viera, jugada en la que se resintió y dio paso a Lizarazo (74).

Tres minutos después (77) Cantillo habilitó a Teo que se volteó y remató con pierna derecha por arriba del arco encomendado a Bejarano.

Al minuto 83 Ayala comete infracción contra Jarlan Barrera que el central no sanciona. Cuando el cronómetro marcaba el minuto 84 Luis Díaz ingresa por izquierda, pero cierra bien Bejarano.

A 15 minutos del final (85) Roldán pita una falta por derecha. Un minuto después (86) Jarlan sale resentido e ingresa James Sánchez. Tras el cambio (87) América cobra y tras una desconcentración defensiva de los centrales y una terrible salida de Viera, Castañeda cabecea y coloca el 2 por 2 que de alguna manera castiga la circulación intrascendente de la pelota por un Junior resignado y convencido de que el 2 por 1 era una ventaja suficiente.

Sobre el minuto 89 y pensando quizás en la experiencia requerida para la ejecución de los penales, Comesaña ingresa a Mattias Mier por Luis Díaz. No obstante, el uruguayo no responde a la confianza en el depositada y fue uno de los dos jugadores que malograron su ejecución con un cobro displicente y sin potencia que facilitó la atajada de Bejarano.

Definición desde los 12 pasos.

El orden en que se ejecutaron los cobros desde los doce pasos fue el diguiente:

Lizarazo (anotó)
Gutiérrez (anotó)
Angulo (tapó Viera)
Sánchez (anotó)
Arboleda (anotó)
Mier (tapó Bejarano)
Castañeda (anotó)
Chará (tapó Bejarano)
Martínez (anotó)

Junior formó con Sebastián Viera en el arco; David Murillo, Rafael Pérez, Jorge Arias y Germán Gutiérrez; en defensa; Víctor Cantillo, Leonardo Pico, Jarlan Barrera (James Sánchez, minuto 86) y Yimmi Chará en el medio campo y, en ataque, Teófilo Gutiérrez y Luis Díaz (Matías Mier, minuto 89),

América alineó a: Carlos Bejarano en el arco; Juan Camilo Angulo, Anderson Zapata, Eder Castañeda e Iván Vélez en defensa; Elkin Blanco (Jonny Mosquera, minuto 60), Camilo Ayala, Alejandro Bernal (Carlos Lizarazo, minuto 74) y William Arboleda en el medio campo y, en ataque, Brayan Angulo (Olmes García, minuto 66) y Cristian Martínez Borja.

El central Wilmar Roldán amonestó a: David Murillo (26), Víctor Cantillo (40), Juan Camilo Angulo (42), Elkin Blanco (54), Camilo Ayala (71) y Olmes García (90).

Falleció joven de 25 años que había sido baleado en El Bosque por falsos vigilantes

Con música, Coro y Banda Distrital dieron la bienvenida a la Navidad en ‘Todos al Parque’