in

El Keyone de BlackBerry es punto y aparte

Desde niño mi fascinación ha estado ligada al mundo de la tecnología y desde que comencé a trabajar, ahorraba todo mi sueldo para comprar lo más reciente de la tecnología, así que cuando BlackBerry aterrizó en el país fui uno de los primeros en tener uno de estos espectaculares dispositivos (ahorre todo 1 año), aún recuerdo que el plan de datos era carísimo , pero como era uno de los pocos mortales en tenerlo (el resto eran gerentes y empresarios) logre conectarme muy bien, hice muchos amigos importantes por aquello del BB PIN (Sistema de mensajería instantánea BlackBerry Messenger). No solo lo anterior me une fuertemente al legado de BlackBerry, sino que además su estilizado diseño, su famosa bolita para navegar a través de mensajes y notificaciones, sumado a su espectacular teclado full qwerty (se llama así por la disposición de las letras Q, W, E, R, T, Y) siempre marcaron la diferencia.

En un mundo en el que Nokia era el mayor fabricante de teléfonos móviles, BlackBerry llevo más allá el concepto de “telefonía móvil” y lo hizo permitiendo que la productividad móvil fuese posible. Entonces ya no se trataba solamente de un teléfono para hacer y recibir llamadas, era un dispositivo capaz de navegar en internet o enviar y recibir correos electrónicos, contaba con procesadores de texto y la posibilidad de crear y editar hojas de cálculo. En otras palabras, BlackBerry permitía llevar literalmente todo el control de una empresa en el bolsillo.

La buena noticia es que BlackBerry está de regreso y lo ha hecho por la puerta grande con un dispositivo que captura miradas a donde quiera que lo lleve y que en todo vuelo en el que me subo, mi compañero o compañera de viaje termina preguntándome ¿qué marca es?, ¿funciona bien? y finalmente luego de un rato de conversación termino entregándoselos para que lo prueben, porque se hace evidente que todos lo quieren tocar. Así es el Keyone de BlackBerry un teléfono que por su diseño en ilumino y su espectacular teclado físico llego para romper con la monotonía de los teléfonos inteligentes.

Pero no solo su diseño lo hace notable, pues la compañía TCL Comunicaciones que hoy por hoy fabrica los teléfonos de la compañía canadiense BlackBerry, se las han arreglado para convertir la barra espaciadora en el lector de huella digital, si, así como lo leen, pero no solo lograron eso, sino que además el teclado entero responde de manera táctil e inteligente a modo de Touchpad, es decir, sirve para hacer Scroll (desplazarse arriba/abajo en las páginas) o visualizar imágenes desplazándose por la galería con gestos que van de derecha a izquierda, pero lo más impresiónate es que han dividido en 3 segmentos el teclado con lo que cada segmento actúa como un panel independiente a la hora de la escritura predictiva, dicho de otra manera cada vez que escribes algo el texto predictivo de BlackBerry sugiere palabras (por cierto lo hace muy bien) y muestra tres opciones que pueden ser seleccionadas directamente en el panel táctil de la pantalla o deslizando tu dedo de abajo, hacia arriba, sobre el teclado físico, algo sencillamente genial.

Otro de los aspectos que hacen del BlackBerry Keyone, punto aparte, es el apartado de seguridad, pues cuenta con encriptación y cifrado de tipo militar, y su Hardware está diseñado para realizar un escaneo de componentes, esto quiere decir que si alteran alguno de los circuitos integrados del teléfono por ejemplo el IMEI (serial electrónico de la maquina), el teléfono no volverá a encender más nunca. Adicionalmente el Software DTEK de BlackBerry se encarga de revisar constantemente la integridad y seguridad de los datos en su teléfono móvil, revisando los permisos y notificando a los usuarios sobre las acciones de cada aplicación y presentando visualmente el nivel de seguridad en forma de medidor digital, con segmentos de color rojo, amarillo y verde.

El sistema operativo de este nuevo BlackBerry es Android, pero cuenta con una capa de personalización muy bien trabajada por la compañía canadiense, que incluye el recordado BlackBerry HUB (centro de notificaciones), que te permitirá estar al día con todas tus actividades empresariales, que se ven favorecidas con otra genial característica de personalización de atajos a través de su teclado físico o la tecla dedicada que se ubica en el costado derecho del teléfono (ya la uso para ir directamente al navegador). En cuanto a las 52 teclas físicas, se pueden ejecutar aplicaciones con solo sostener prolongadamente la tecla previamente configurada. En mi caso, uso la “S” para Snapchat, la “F” para Facebook, la “T” para Twitter y la “I” para Instagram, evitando así tener que navegar por las 175 aplicaciones que normalmente tengo instaladas.

Llego el momento de recordar al popular carrito de hamburguesas con su ya célebre ¿A cómo? El nuevo BlackBerry Keyone se encuentra disponible en el mercado colombiano desde los $2.000.000 (dos millones) de pesos en su versión Silver (plateada) que incluye características como:

Procesador:  Qualcomm Snapdragon 625

RAM: 3 GB

Sistema operativo: Android 7.1 (Nougat) actualizable a 8.0 (Oreo)

Pantalla: táctil 4.5 pulgadas

Resolución: 1620 X 1080 pixeles

Conectividad: 4G LTE, WiFi (ac), Bluetooth 4.2 y USB tipo C

Almacenamiento: 32 GB, ampliables mediante tarjetas micro SD (hasta 2 TB)

Cámara: Posterior 12 MP, frontal 8 MP

Video: Graba en 4K

Batería: 3505 mAh, brindando una autonomía de 26 horas

Carga rápida: 50% en 36 minutos

 

Link del video oficial:

 

En acciones contra la delincuencia, Policía capturan a cuatro hombres por porte ilegal de armas, hurto y posesión de estupefacientes

Joven desaparecida había sido citada por hombre que conoció por Facebook y le ofreció trabajo