in ,

Preocupación por reducción de la calificación crediticia de Colombia que afectaría la inversión y el acceso a créditos

El profesor Universitario y analista económico Jairo Parada advirtió que la reducción de la calificación crediticia a Colombia por parte de Standard and Poor’s, hará que en el 2018 contratar crédito externo “le costará un poco más al Gobierno Nacional y a los empresarios colombianos”.

Dijo que sin duda el paso de la calificación de Colombia de BBB a BBB- genera preocupación y signos de dificultades para la inversión en el país.

“También se va encarecer un poco el costo de la deuda externa de Colombia”, indicó Parada.

Jairo Parada consideró que la nueva calificación de Standard and Poor’s es consecuencia de la profunda desaceleración de la economía colombiana que en su concepto solo crecerá 1.7 por ciento al finalizar este año.

Agregó que espera que en el 2018 no se presente una recesión económica en Colombia, y explicó que para que esto se presente “se necesita que por dos trimestres consecutivo el crecimiento del Producto Interno Bruto sea negativo”.

A su turno, el empresario Joseph Daccarett, calificó como un mala noticia de Navidad, la reducción de la calificación crediticia a Colombia con parte de Standard and Poor’s.

“Esto quiere decir que Colombia está en el nivel mínimo de inversión”, manifestó el Analista Económico.

Consideró que el Gobierno Nacional debe estar alerta y emprender las acciones necesarias porque la calificación del país podría pasar de BBB- a W + que es un grado de no inversionista.

Daccarett insistió que desde ya, el Estado “debe hacer algo porque los inversionistas se llevarían su dinero para otros países del Mundo porque Colombia no les daría las garantías necesarias a largo plazo”.

Néstor Humberto Martínez siempre representó los negocios de Sarmiento Angulo: Robledo

Juanchito Acuña ya no será candidato a la Cámara, pero anuncia su aspiración a la Gobernación del Atlántico