Construir una política de mejora financiera para Cartagena y Bolívar fue la principal conclusión de un foro de Fortalecimiento del Desarrollo Económico en el que la Gobernación del Atlántico aportó su experiencia con tres subsecretarías clave en este tema.
El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos, destacó la importancia de haber participado en este evento. “Tuvimos oportunidad de contarles a los participantes nuestra experiencia con las subsecretarías Empresarial, Turismo y Agropecuaria y la forma cómo, desde allí, trabajamos por un Atlántico Líder”.
Santos presentó las funciones, misión, visión, organigrama, valores, proyectos, metas, cifras, y la gestión que se viene realizando las mencionadas subsecretarías, que además han recibido el apoyo del sector privado.
El Centro de Pensamiento, en alianza con la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena, el Consejo Regional de Competitividad, y la Cámara de Comercio de Cartagena, entre otros, generó un espacio de reflexión para identificar aquellos objetivos que aporten al desarrollo económico de la ciudad y la identificación de oportunidades para el territorio.
Uno de los principales temas abordados fue Retos del Desarrollo Económico al 2033, donde se abordaron líneas temáticas como competitividad, empleo y productividad.