in ,

Terremoto de 7,6 con epicentro en Honduras sacude islas del Caribe

Un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter se registró a 66 kilómetros de las Islas del Cisne, territorio hondureño; y sacudió parte del Caribe, sin que hasta ahora se conozca de daños, informó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras.

«Sucedió a unos 66 kilómetros de la Isla del Cisne, es alejado del territorio hondureño, pero se sintió en Gracias a Dios, Colón, Olancho y sectores alejados como Cedeño y el Distrito Central», regiones en el Caribe, oriente, centro y sur del país, dijo el titular de la Copeco, Lisandro Rosales.

El funcionario agregó que se está procediendo a hacer una pronta evaluación para saber sobre los daños que haya podido causar el fenómeno, que ha causado alarma entre los hondureños.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), que en principio cifró en 7,8 la magnitud, informó que el terremoto sacudió el área del Caribe, entre Honduras y Cuba, y provocó una alerta por tsunami que podría afectar a Puerto Rico y a las islas Vírgenes, así como a Cuba, Honduras, México, las Islas Caimán, Jamaica y Belice.

«La población debe mantener la calma y estamos en contacto con el centro de pronóstico de Hawai porque hay una alerta de tsunami y sería en 45 minutos», indicó Rosales en redes sociales.

Según la información preliminar de la Copeco, el terremoto se registró además a una profundidad de 33 kilómetros.

Palermo Tanks inició operación de la ii fase del proyecto

‘Principal reto de la nueva Superservicios es la intervención de Electricaribe y garantizar el servicio de energía en la Costa’