La zona portuaria de Barranquilla solo tuvo 4 meses de operaciones sin restricción en el 2017, el acumulado de los 8 meses restantes siempre hubo restricciones de calado, de clima o técnicas que complicaron el desarrollo de la actividad portuaria de la ciudad, la dramática estadística fue revelada por la capitanía de puerto local.
Germán Escobar, director de la Dimar y capitán del puerto, manifestó que no es posible que una ciudad que depende en alto grado de su actividad portuaria y de comercio marítimo solo tenga 120 de los 365 días del año una zona portuaria en óptimas condiciones.
Pese a esta cifra abrumadora en el 2017 ingresaron 1323 embarcaciones a los puertos barranquilleros, 11 más que en el 2016.
Escobar también hizo un llamado a todos los puertos y operadores vinculados a la cadena logística portuaria a que sean más eficientes en sus operaciones para darle un mayor impulso a todo el sector. El capitán estima que sin restricciones Barranquilla puede recibir unos 1.600 barcos anuales.
La capitanía también confirmó que se mantiene las restricciones de navegación para pequeñas embarcaciones, pesca y turismo en el Atlántico hasta el próximo viernes por un frente frio en el caribe que está generando vientos de 55 kilómetros y oleaje de 3 metros.