Sevilla y Espanyol se veían las caras con la ambición de alargar esas connotaciones recibidas en el último encuentro jugado. Tanto por una parte como por otra. Tanto es así que ambos contendientes pusieron en liza unos onces casi calcados a los expuestos ante Atlético y Barcelona.
Con el primer derbi catalán ganado en el RCDE Stadium, los de Quique Sánchez Flores salían al verde con casi la obligación de proponer en el juego. De manera agresiva presionaban la salida de los rojos y apenas dejaban hilar jugadas su rival. De tal forma, sólo había pelotazos y una sensación en el ambiente de que el guión que seguiría el partido sería algo muy parecido al último envite copero que habían disputado los pericos.
Gerard Moreno tuvo en su mano cambiar para bien ese guión con un centro que no terminó de empalar ante Rico. A partir de ese momento, apareció en el feudo catalán la imagen más impoluta del equipo de Montella. Dominantes, comenzaron a hacerse con la pelota y el tempo del juego. El Mudo aparecía entre líneas y el equipo descansaba en sus posesiones. El premio se materializó cuando el propio italoargentino aprovechó un rechace de Diego López a un chut de Correa para adelantar a su equipo.
Lejos de dar un paso hacia atrás, los de rojo siguieron buscando el arco contrario para tener una ventaja de mayor tranquilidad. Tras un disparo cruzado de Muriel que salió rozando el palo, fue Pablo Sarabia con una jugada maradoniana el que puso el 0-2 en el marcador. Tanto de genio: bicicleta entre dos rivales y a la jaula definiendo con su pierna menos hábil. Por toda la escuadra.
Tras el descanso se volvió a ver la herencia más negativa de Berizzo. El físico. Tras un desgaste mental y de piernas en el Wanda, los de Montella bajaron el pistón y casi les cuesta un susto. Afortunadamente para ellos, Leo Baptistao falló a portería vacía y Sergio García la cruzó en exceso ante Rico. Sin premio, bajaron los brazos y el partido entró en una dinámica de especulación.
Esa monotonía en el juego sólo acabó cuando Muriel arrancó desde la banda e hizo uno de esos goles por los que se le había fichado. De los que hizo en la Samp. Después de casi 90 minutos corriendo, no le faltó aire para finalizar ante Diego López. Su abrazo con Danielle Russo (segundo entrenador) y Montella dice mucho de la confianza que le han dado.
El colombiano, que no marcaba desde el pasado 18 de noviembre en Liga, en la victoria en el Sánchez-Pizjuán frente al Celta, volvió a ver puerta para cerrar la goleada sevillista en Barcelona. El delantero hizo un tremendo slalon, lleno de potencia y definió al pelo corto con inteligencia.
«Muy contento por el trabajo realizado. Cortar esa racha en Liga era importante. Teníamos que darle continuidad a la importante victoria del miércoles, revalidando ese juego con intensidad mostrado en Madrid. Es un lindo triunfo», analizó el 20 del Sevilla.
Victoria de mérito de los nervionenses para demostrar que lo del otro día en Copa no fue casualidad. Ante el mejor Espanyol de la temporada, el mejor Sevilla de esta campaña.
DATOS DEL PARTIDO:
- ALINEACIONES
- RCD Espanyol: Diego López, Hermoso, Dídac, Javi López, Óscar Duarte, Melendo, David López, Darder, Javi Fuego, Leo Baptistão, Gerard
- Sevilla FC: Sergio Rico, Escudero, Corchia, Mercado, Lenglet, Correa, Nzonzi, Sarabia, Banega, Mudo Vázquez, Luis Muriel.
- GOLES
- 15´: Mudo Vázquez (0-1)
- 34´: Sarabia (0-2)
- 90´: Luis Muriel (0-3)
- TARJETAS
- Amarillas: Javi Fuego (32´), Leo Baptistão (41´), Javi López (54´), Mercado (71´), Escudero (83´), Víctor S. (85´)
- Rojas: No disponible.
- Cortesía de Nervioneo.com
- Fotos de Marca, As y Agencias de Noticias.