Alejandro Castañeda, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras, Andeg, aclaró que las térmicas están trabajando en toda su capacidad tras los atentados terroristas del ELN.
Aclaró que no se ha comercializado gas a ningún agente diferente a las empresas térmicas generadoras de energía.
Consideró que no se vería afectado el suministro de gas para las industrias de la región, pues ante la emergencia, se ha utilizado el gas previamente contratado y lo más reciente, corresponde a gas que no se encontraba comprometido.
Al respecto, la agremiación emitió el siguiente comunicado:
La Asociación Nacional de Empresas Generadoras, Andeg, señala que en este momento los generadores térmicos han sido despachados a toda su capacidad (2.400 MW) y han respondido de manera óptima, con el propósito de atender la situación actual de generación, de cara a los hechos de seguridad que han afectado el buen funcionamiento de dos de las tres líneas de interconexión del SIN (Sistema Interconectado Nacional) que abastecen a la Costa Caribe.
Los atentados perpetrados por el ELN (Ejército de Liberación Nacional) los días 2 y 10 de febrero de este año contra las líneas de interconexión del interior a la Costa Caribe han generado una situación operativa delicada, que en este momento se encuentra bajo control, ya que el parque generador térmico de la región se encuentra trabajando a tope tras el segundo atentado del 10 de febrero.
De igual manera, las plantas térmicas han logrado optimizar, en las últimas semanas, el uso del gas almacenado en la terminal de regasificación de Cartagena, combinándolo con compras de gas en el mercado primario y secundario, más los contratod de gas que respaldan su operación. Pero el uso intensivo de este gas de la regasificadora llevó a que las reservas disminuyeran por lo cual se gestionó y logró la llegada de un nuevo cargamento de GNL (Gas Natural Licuado) para el próximo 18 de febrero en horas de la mañana, lo cual confirma el respaldo en materia de generación que brindará el parque térmico de aquí en adelante.
“La situación en este momento es compleja para el sistema, pero el sector de generación térmico ha hecho todo lo que está a su alcance para enfrentar la situación y dar todo el respaldo y confiabilidad que el sistema necesita en un momento tan apremiante como este, que esperamos se normalice con la entrada en funcionamiento de las líneas de interconexión afectadas y la llegada del nuevo cargamento de GNL”, explica Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg.
Andeg reitera que el parque generador térmico seguirá trabajando a toda marcha para evitar que la Costa Caribe sienta el impacto de esta situación a través de un racionamiento y seguirá respaldando al sistema cuando sea necesario, tal y como ha sucedido en este momento.