Un total de 200 soledeños que padecieron daños por el conflicto armado y que hacen parte del Registro Único de Víctimas recibieron su carta de indemnización, con la cual podrán reclamar en el Banco Agrario los recursos que le corresponden por esta medida de reparación, de acuerdo al hecho victimizante sufrido.
El evento se realizó en el Centro Regional de Atención Integral a las Víctimas en el municipio de Soledad, con la presencia del director territorial de Víctimas, Alfredo Palencia; la coordinadora de la Unidad de Víctimas en Soledad, Diandra Escudero; la Primera Gestora Social de Paz, Alba Olaya de Herrera; y los representantes de las diferentes entidades que ofrecen servicios a la población víctima.
Los recursos que recibieron las víctimas provienen de la Unidad Nacional para las Víctimas de la Presidencia de la República.
Estevison Sierra y Mayra Julio López, víctimas del conflicto y quienes llegaron muy puntuales a la cita, agradecieron al apoyo de la entidad nacional y de la Alcaldía de Soledad, por haber impulsado este proceso. ”Yo le doy gracias a Dios, a la Unidad y a la Alcaldía de Soledad por esta bendición que realmente estamos necesitando”, dijo el primero. “Le doy gracias a Dios y a todas las entidades por este apoyo económico que en verdad estoy necesitando”, señaló la segunda.
La coordinadora de la Unidad de Víctimas en Soledad, Diandra Escudero, indico que “la administración municipal ha trabajado de la mano con la Unidad Nacional para que nuestras víctimas sean priorizadas porque Soledad, después de Barranquilla, tiene el mayor número de personas afectadas. Son cerca de 50 mil”.
Por su parte el director territorial de la Unidad de Víctimas en el Atlántico, Alfredo Palencia, señaló que: “Soledad viene respondiendo con sus deberes institucionales frente al tema de la atención a las víctimas y lo ha demostrado no solo apoyando y atendiendo a esta población sino sosteniendo este Centro Regional que demanda gastos”.
Agregó que: “no solo se trata de una indemnización sino de brindar una atención integral a las víctimas, propiciando las ayudas humanitarias, logrando que accedan a los servicios de salud, de educación y a proyectos productivos. En ese sentido, Soledad viene respondiendo”.
La Primera Gestora Social de Paz, Alba Olaya, quien también estuvo en el evento, les dijo a las víctimas: “el valor del ser humano es amar al otro en el perdón y ustedes son los que más conocen sobre esto porque para reconciliarnos necesitamos primero perdonar”.
Y agregó que: “tengamos el perdón en nuestro interior porque el rencor no nos permite vivir. En la administración del alcalde Joao Herrera, hemos entendido que lo más importante es escuchar a las víctimas y atenderlas de manera digna”
Las 200 víctimas de Soldad hacen parte de un grupo de 701, que serán indemnizados en las próximas semanas en el Atlántico. Las jornadas se realizarán en Barranquilla, Sabanagrande, Baranoa y Puerto Colombia. En total, las víctimas recibirán 5.830 millones de pesos.