in ,

Avianca despidió a 20 pilotos y suspendió a otros 3 que participaron en el paro

Avianca despidió a 20 pilotos y suspendió a tres más de los que participaron en la huelga de más de 700 trabajadores aéreos que se prolongó por 52 días y que fue declarada ilegal por la Corte Suprema de Justicia.

A través de un comunicado, la aerolínea informó que «se adelantaron 23 diligencias de descargos, donde se determinaron en forma preliminar 20 terminaciones por justa causa y tres suspensiones. Dos audiencias fueron aplazadas por incapacidad médica e imposibilidad justificada de asistencia».

Entre los pilotos despedidos está el presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), el capitán Jaime Hernández, porque la aerolínea dice que «apreció el peso de las pruebas que demuestran la participación del capitán en la promoción y ejecución de la huelga ilegal de 2017».

Según la Acdac, los procesos disciplinarios son ilegales porque los pilotos no cuentan «con garantías». «La misma administración de Avianca, que desconoce sus derechos, que viola leyes y normas, es la que obra como juez ante los aviadores», afirmó el sindicato a través de Twitter.

Avianca citó a más de 200 pilotos a procesos disciplinarios, que comenzaron y concluirán el 6 de marzo, luego de que la Corte ratificara el pasado 9 de febrero la ilegalidad de la huelga.

La compañía aseguró que los pilotos despedidos podrán solicitar la revisión en segunda instancia de su caso y, de hacerlo, esta será llevada a cabo por funcionarios diferentes a los que ejecutaron el proceso inicial, por lo que solo hasta que se resuelva la apelación, la determinación aplicada será efectiva.

La huelga, registrada entre el 20 de septiembre y el 10 de noviembre del 2017  obligó a Avianca a cancelar 14.547 vuelos, en su mayoría internos, lo que afectó a más de 400.000 pasajeros.

Vía Cartagena-Barranquilla contará con el viaducto más largo del país

Sicarios asesinaron a 2 hombres en el interior de una vivienda en Sabanalarga