in

Gobernación y Prosperidad Social coordinan acciones contra la pobreza extrema

La Gobernación del Atlántico, Prosperidad Social y diversas instituciones de objeto social, se reunieron para coordinar acciones contra la pobreza extrema en el departamento del Atlántico.

El gerente de Capital Social, Óscar Pantoja Palacio, explicó que la meta de Prosperidad Social en el 2018 es atender 14.000 hogares en el Atlántico para brindarles el acceso a los servicios y programas sociales del Estado, así como motivar a la empresa privada a invertir en iniciativas destinadas a la población en situación de extrema pobreza.

“El objetivo común de las instituciones es trabajar en equipo para poder cerrar, cada vez más, esta brecha social y que un mayor número de hogares y pobladores del departamento del Atlántico mejoren sus condiciones de vida”, dijo el funcionario.

Agregó que se busca dar respuesta al carácter multidimensional de la pobreza extrema, por lo que el trabajo se contextualiza en 26 logros familiares, enmarcados en cinco dimensiones: identificación, salud y nutrición, educación y capacitación, habitabilidad e ingresos y trabajo.

El representante de la Red Unidos, Jorge Antonio Roa, sostuvo que el objetivo fundamental de las acciones que se trabajarán conjuntamente es acercar la oferta de la Administración Departamental a la población del Atlántico para suplir las necesidades básicas insatisfechas.

“Prosperidad Social realiza acompañamiento personalizado a los hogares en extrema pobreza para brindarles todo el apoyo del Estado, por ello, es muy importante la vinculación a este proceso de todos los entes territoriales”.

Declaraciones de Oscar Pantoja, gerente de Capital Social

Gobernación entregará a las 109 familias de Cuatro Bocas un nuevo parque

Murallas y Castillo de San Felipe de Barajas ya cuentan con un Plan Especial de Manejo y Protección