in ,

Emiten resolución que declara al medicamento Glivec de interés público

Mediante una resolución que será dada a conocer en las próximas horas, el Ministerio de Salud declarará la existencia de razones de interés público frente al medicamento Glivec (cuyo principio activo es el imatinib), que es utilizado para tratar algunos tipos de leucemia.

En la norma, la entidad le solicita a la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos que considere someter al Glivec (marca registrada) “al régimen de control de precios directos usando una metodología general adaptada para estos casos”.

En el texto de la resolución, que conoció EL TIEMPO, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, puso punto final a un debate que lleva varios meses y que se inició cuando la sociedad civil solicitó la declaración de interés público con fin de licencia obligatoria frente a este medicamento, que es prescrito, en promedio, a más de tres mil pacientes en Colombia.

Este acto administrativo se expide después de que las conversaciones con la farmacéutica suiza Novartis, dueña de Glivec, se dieron por terminadas al no llegar a un acuerdo específico frente a un nuevo precio.

Para algunos expertos esta es una decisión histórica, que plantea una nueva dinámica en las relaciones entre el Gobierno y las farmacéuticas al precio de los medicamentos.

De acuerdo con el Minsalud, con la expedición de esta resolución se someterá a consideración de la Comisión un control de precios más estricto que se utiliza con base en referenciación internacional para regular el valor de los medicamentos del sistema de salud, acorde con la Política Farmacéutica Nacional.

Alfredo Carbonell asumió la Dirección de Asoportuaria

SIC sanciona a Panamericana, debido a publicidad engañosa en promociones y ofertas