in ,

Junior empató 1-1 ante el DIM y la Final quedó abierta

Junior y Medellín empataron 1 por 1 en el juego de ida de la Final de la Liga del Fútbol Profesional Colombiano. Los goles del partido fueron marcados por Jorge Aguirre en el minuto 19 y por el cuadro visitante empató Cabezas al minuto 25.

Los primeros 25 minutos fueron para el cuadro local, que con un juego paciente y de construcción de opciones desde la circulación de la pelota intentó desgastar el férreo cerrojo defensivo dispuesto por Leonel Álvarez, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Junior adelantó sus líneas al medio campo, propuso, salió a buscar el partido sin desesperarse, pero fue de alguna forma predecible y fácil presa del esquema defensivo de Medellín que se replegaba bien, haciendo un 4-1-4-1; y salía rápido por izquierda, aprovechando las ventajas que daban los dirigidos por Mendoza, que a diferencia de la visita no fue compacto y solidario y se partía en la transición ataque-defensa.

obre el minuto 10, Junior tuvo una primera oportunidad cuando Ovelar bajó una pelota de pecho que remató de zurda Jarlan Barrera por arriba.

De alguna forma Junior volvió a padecer un arbitraje como el de Nicolás Gallo, que en muchos pasajes del partido se hizo el de la vista gorda frente a entradas fuertes y faltas que se hacían bajo su amparo contra los habilidosos del cuadro barranquillero.

Al minuto 15, Vladimir Hernández recibe un codazo de «Goma» Hernández que el central Gallo no consideró como sancionable con amarilla, lo que alentó a la visita a pegar a su antojo.

Al minuto 16, Junior tuvo una nueva opción cuando un centro al área de James Sánchez, desde izquierda, impactó a Ovelar, quien no alcanzó a hacerse al control del esférico.

Finalmente, sobre el minuto 19, en una gran jugada de James Sánchez, llega el gol de Junior. El volante de primera línea filtra una pelota dentro del área para Vladimir Hernández, que sin perfil, se la cede a Aguirre, quien desde el suelo anota ante la salida infructuosa del arquero González.

No obstante, la alegría de la parcialidad juniorista no duró sino seis minutos. Al minuto 25 en un titubeo de toda la zaga del local vino el empate del Medellín, por intermedio de Cabezas, quien remató desde izquierda ante la gran pasividad y descuido en marcas de todo el cuarteto posterior de Junior, que permitió que la pelota se paseara de derecha a izquierda sin que nadie encimara ni rechazara.

El gol fue un duro revés anímico para los dirigidos por Alexis Mendoza, que no reaccionaron y perdieron el control del partido ante el toque adormecedor de los dirigidos por Leonel Álvarez, quienes aprovecharon el grande y ancho de la cancha y la pasividad en marca de Junior para darle trámite y control al partido.

A Junior le sigue costando anotar, pero le equiparan la ventaja que obtiene con demasiada facilidad por errores infantiles, desconcentración y falta de solidaridad defensiva entre líneas.
Al minuto 27, Junior pudo volver a ponerse arriba en el marcador cuando James Sánchez roba una pelota y se la da a Ovelar, quien remata bien con derecha, pero responde y salva el arquero González.

Dos minutos después (29), Aguirre roba una pelota por izquierda y se la da a Ovelar, quien remata bien con pierna izquierda pero David González salva y evita la caída de su pórtico.

Luego de esa opción, Medellín hizo control del partido y lo volvió lento, imponiéndole su ritmo a Junior y metiendo con mucho oficio el juego en el congelador.

Para el segundo tiempo, ingresó Balanta en reemplazo de Jorge Arias, quien al parecer salió lesionado.

Sobre el minuto 52, por fin el árbitro Gallo nuestra amarilla para «Goma» Hernández por sus faltas reiteradas sobre Vladimir Hernández. No obstante, al minuto 53, omite sancionar un penal sobre Ovelar en el área, pero no dudó en sancionar una falta posterior de James Sánchez y en mostrarle amarilla.

Al minuto 59, James vuelve a filtrar un gran pase para Aguirre por derecha, quien levanta la pelota que es rechazada al tiro de esquina.

Sobre el minuto 63, Medellín comete una falta sobre Jarlan Barrera por derecha, que cobra el mismo volante obligando a González a tirarse abajo. Al minuto 69, Toloza ingresa por Ovelar quien salió golpeado.

Cuando corría el minuto 72, Vladimir Hernández pierde una pelota en función ofensiva y Medellín arranca un contragolpe con Echalar quien, afortunadamente para Junior, remata débil a las manos de Viera.

Al minuto 74, Alexis Mendoza efectúa su tercer y último cambio e ingresa a Escalante en reemplazo de Aguirre. Lamentablemente ni Toloza ni Escalante pesaron en el partido y dejaron en evidencia lo limitada que es la nómina de Junior y lo poco con lo que Alexis Mendoza se ha batido, intentando mantener a su equipo en lugares de privilegio.

Durante el último tercio del partido Junior trató de desequilibrar el partido en varios intentos de James Sánchez que, aunque dio ventajas en sus regresos como volante de recuperación, fue el jugador que más intentó y procuró el triunfo juniorista.

Al minuto 75, Jarlan Barrera coloca un pase para Sánchez, quien intenta de media distancia, pero la pelota se va arriba. Al 77, James filtra una pelota para Vladimir Hernández, quien remata de puntazo y desperdicia solo la más clara opción que le quedó en el partido.

Al minuto 84, Echalar entra por izquierda solo y llevando peligro otra vez frente a un sistema defensivo que reiteradamente comete el error de marcar retrocediendo (agrandando) y sin encimar ni mostrar agresividad en recuperación.

Al minuto 87, otra vez fue James Sánchez quien de chalaca inquietó el arco de González. Tres minutos después (90), en un cobro de tiro libre, Jarlan Barrera se la da a James quien le pega de media distancia con derecha y la pelota se estrella en el ángulo superior izquierdo de González, quien ya estaba vencido.

Preocupa que Junior con 24 horas más de recuperación que Medellín haya lucido lento, sin reacción y sin piernas ante el cuadro paisa. Para ganar una final, se necesita un plus en actitud que Junior no exhibió y que se espera que aparezca el domingo en Medellín, cuando la obligación, la iniciativa y el gasto le correspondan al equipo de la capital de la montaña.

Junior formó con Viera; Vélez, Domínguez, Arias (Balanta), Pérez; Sánchez, Narváez, Vladimir, Jarlan; Ovelar (Toloza) y Aguirre (Escalante).

«Vamos a darlo todo, ellos tienen su público, pero en el campo vamos sellar la octava estrella», afirma Alexis Mendoza

Designan ponentes a proyectos presentados por el Distrito ante el Concejo