in

Presidente evalúa situación de la emergencia en Hidroituango

El Director de la Unidad para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, acompañó al Presidente Santos durante el sobrevuelo en helicóptero por la zona de influencia de Hidroituango en Antioquia.

El Presidente Juan Manuel Santos sobrevoló este martes los municipios del área de influencia de Hidroituango y se reúne con el Puesto de Mando Unificado (PMU), para evaluar las medidas adoptadas para proteger a la población de la zona de influencia del proyecto hidroeléctrico.

Además del Mandatario, en la reunión participan el Vicepresidente Óscar Naranjo; los Ministros de Minas y Ambiente, Germán Arce y Luis Gilberto Murillo; el Director de la Unidad Nacional para el Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez; el Director del Ideam, Ómar Franco, y la Directora de la Autoridad de Licencias Ambientales (Anla), Caudia González.

Así mismo, el Viceprocurador Juan Carlos Cortés; el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez; el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el Gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño, y delegados de la Procuraduría, el Dapard Antioquia, el Servicio Geológico Colombiano y la Defensoría del Pueblo.

Según el comunicado número 12 de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), “la orden de evacuación preventiva por alerta roja se mantiene para el corregimiento de Puerto Valdivia y los municipios de Puerto Antioquia, Cáceres y Tarazá”.

Alrededor de 25 mil personas acataron el llamado para salir de las zonas de riesgo y ubicarse en alguno de los 14 albergues temporales, espontáneos y autoalbergues, 13 en Puerto Valdivia y 1 en Cáceres, para salvaguardar sus vidas.

 

Construcción de segunda línea de corredor férreo Santa Marta-Chiriguaná alcanza 86,2% de avance

En vídeo queda registrado el cambuche donde presunto violador linchado accedía a las mujeres