La Agencia Colombiana para la Reintegración inició la implementación del modelo “Saberes de paz con mirada de Juventud, en el barrio, la cuadra y el hogar”, dirigido a la población estudiantil y comunidad en general de la localidad sur oriente del distrito de Barranquilla, en específico el barrio Rebolo.
De acuerdo con ACR, el proyecto inicia su implementación en el presente año, aunque en noviembre de 2015 fue realizado un piloto con 40 niños y adolescentes del Centro Social Don Bosco y de la Institución Educativa Fe y Alegría, ubicados en ese barrio.
El modelo está diseñado para fortalecer los componentes democráticos relacionados con la reconciliación y la cultura y construcción de paz.
“La implementación ha sido posible gracias al fortalecimiento de las capacidades de liderazgo de los jóvenes para formarlos como multiplicadores de los saberes adquiridos”, explicó Andrés Echeverría, coordinador del grupo territorial Atlántico.
Se afirma que, en esta ocasión son 60 estudiantes de los grados séptimo, octavo, noveno y décimo, del mismo colegio Don Bosco. El componente adicional del proyecto es la participación de grupos poblacionales de profesores, familia y comunidad receptora.
“Este proceso de formación, basado en la pedagogía para la construcción de paz y la reconciliación, es desarrollado a través de herramientas para el aprendizaje experiencial en la construcción de nuevas significaciones en torno a la paz y al conflicto”, agregó el funcionario.
Cabe destacar, que el proyecto se enmarca en un diseño cualitativo de intervención social que pretende la implementación de un modelo de metodología activa participativa: los padres, porque la paz se construye con valores desde el hogar; los maestros formadores de paz y la comunidad receptora, representada en tertulias por la paz con líderes comunitarios.
El coordinador de la ACR en el Atlántico destacó que, “la Alcaldía Distrital de Barranquilla se ha convertido en un aliado estratégico para apoyar los procesos de construcción de paz en el territorio, en esta oportunidad a través de la Secretaria Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, para trabajar articuladamente con la ACR y otras entidades y empresas como: fundación Bavaria, Curtiembres Búfalo, Emaús – Comunidad Laica y Secretaria Distrital de Salud”, concluyó.
De ese modo, El proyecto se extenderá hasta el próximo mes de septiembre con la realización de actividades de talleres, culturales, tertulias, entre otros.