Buscando tener todos los detalles listos para el 19 julio, fecha en la que se encenderá el fuego centroamericano y del caribe, se sigue trabajando a toda máquina para tener completamente mejorados los diferentes entornos que rodean cada uno de los 13 escenarios que acogerán las justas deportivas más importantes en la historia de Barranquilla.
Es por eso que el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, escenario de la inauguración de las justas, no podía estar por fuera de estos planes de mejoramiento y sus alrededores siguen siendo sometidos a procesos de recuperación para dejarlo como una verdadera ‘tacita de plata’, para la fecha de inicio de los Juegos.
El Metropolitano es el estadio insignia de la ciudad, sede de eventos que han marcado la historia de Barranquilla, desde hace 32 años, fecha en la que fue inaugurado. Es por ello que para los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe se le quiere poner su mejor cara para la gran cantidad de invitados internacionales que se pasearán por sus alrededores.
«Estamos trabajando en la recuperación de los alrededores del estadio Metropolitano, para que el máximo escenario deportivo de los barranquilleros luzca imponente tanto por fuera como por dentro», afirmó el alcalde Alejandro Char.
Los trabajos se centran en las vías de acceso al escenario, su parqueadero, los jardines que lo adornan en su parte exterior y el Parque Metropolitano, que queda ubicado en una plazoleta contigua al escenario deportivo.
Igualmente el escenario viene siendo sometido a algunas mejores en su interior como las baterías sanitarias, luces, cubierta, entre otras cosas, para dejar al ‘Coloso de la Ciudadela’ a la altura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.