Funcionarios de las secretarías de Salud del Atlántico y del Magdalena iniciaron mesas de trabajo para unificar la red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, (IPS) públicas y privadas que atienden en territorio atlanticense a la población del vecino departamento.
El subsecretario de Seguridad Social de la Gobernación del Atlántico, Hernando Viloria, manifestó que pobladores de Palermo, Sitio Nuevo, Salamina, El Cerro de San Antonio, Remolino, El Piñón, Pedraza y Heredia, corresponden a un 30 % de la población del Magdalena que acude a los centros de Salud de municipios del Atlántico como Sabanagrande, Santo Tomás, Ponedera, Suan y Campo de la Cruz, entre otros.
“Esta es la primera de varias mesas de trabajo de los equipos multidisciplinarios de ambas secretarías para conformar las Rutas Integrales de Atención en Salud que permitirán estructurar las Redes Integrales de Prestación de Servicios de Salud, toda vez que la idea es que no se afecte la atención que, de manera oportuna, se ha venido prestando a través del tiempo”, dijo Viloria.