Carlos Alcaraz, quien estuvo entrenando estos días en la Real Sociedad Club de Campo de Murcia, en El Palmar, donde comenzó a jugar al tenis, avanza en su preparación para Roland Garros, torneo en el que reaparecerá a finales de mes después de renunciar a disputar el Masters 1.000 de Roma por las molestias que arrastra en el antebrazo derecho.
El murciano, de 21 años y número 3 de la clasificación ATP, estuvo acompañado durante esas sesiones celebradas en casa por su equipo, con el entrenador Juan Carlos Ferrero a la cabeza, y se le vio con ese manguito comprensivo que sigue cubriendo su brazo derecho y que ya utilizó en el Mutua Madrid Open.
El palmareño va incrementando la intensidad de los golpes de forma progresiva y a partir de este jueves ya entrenará en la JC Ferrero Equelite Sport Academy de la localidad alicantina de Villena. La semana que viene se desplazará a París, donde competirá en el segundo Grand Slam de la temporada -en el primero, el Abierto de Australia, cayó en cuartos de final ante el alemán Alexander Zverev por 1-6, 3-6, 7-6 (2) y 4-6-.
Lo hará habiendo jugado sólo ocho partidos en los dos últimos meses, desde que conquistó el título en el Masters 1.000 de Indian Wells, por ahora su único trofeo del curso y que se llevó superando al ruso Daniil Medvedev por 7-6 (5) y 6-1 el 17 de marzo.
Desde entonces disputó cuatro encuentros en otros dos torneos de la misma categoría, en Miami y en Madrid, pues en ambos casos cayó en los cuartos de final contra el búlgaro Grigor Dimitrov por 2-6 y 4-6 y el ruso Andrey Rublev por 6-4, 3-6 y 2-6, respectivamente.
El hecho de haber jugado sólo esos ocho encuentros y haber estado también tiempo sin entrenar por culpa de ese problema físico y de un esguince en el tobillo derecho, que sufrió en el ATP 500 de Río de Janeiro, en febrero, le hace partir con déficit de competición a estas alturas del año pues sólo disputó 23 partidos, de los que ganó 18.
En ese sentido parte en clara desventaja con respecto a la inmensa mayoría de los otros firmes candidatos a conseguir el triunfo en París. De los que actualmente ocupan el top 10 sólo Novak Djokovic, que es el número 1 y a sus 36 años -el miércoles que viene cumplirá 37- lleva tiempo dosificando esfuerzos, disputó menos partidos que Alcaraz en este 2024. El serbio sólo disputó 17 encuentros desde enero, con 12 triunfos y 5 derrotas y en Roma cayó en tercera ronda.
El italiano Jannik Sinner, segundo jugador del mundo y también ausente en la capital transalpina en su caso por una lesión en la cadera, lleva disputados 30 choques esta campaña de los que ganó 28 y sólo perdió 2.
Más jugó Medvedev, cuarto en la lista ATP, con un bagaje de 24 triunfos y 7 derrotas.