in

París 2024: Argentina empató en el minuto 105, pero el gol se anuló casi dos horas después y ganó Marruecos

COMPARTIR EN:

Se terminó el encuentro y ganó Marruecos

Un escándalo total el final del partido: después de una hora y media se reanudó el encuentro, el árbitro anuló el tanto de Medina y se impuso Marruecos por 2-1. Los jugadores de la selección argentina dejaron el campo de juego después de tres minutos de reanudación y completamente fastidiados por lo ridículo de todo lo que sucedió en este debut.

El árbitro anula el gol de Argentina

El juez del encuentro, revisó la acción del gol de la selección argentina y determinó anular el tanto de Medina por una offside de Amione. El técnico, Javier Mascherano está desencajado por la determinación.

Una imagen del VAR muestra offside en el gol del empate ¡y se reanuda!

Más de una hora y media después del abrupto final, la TV oficial mostró la imagen de la jugada del gol del empate, revisada por el VAR. En la misma se observa que Bruno Amione estaba mínimamente adelantado antes de participar (cabeceó tras un rebote en el travesaño), lo que haría que el tanto se anule. Mientras tanto, la organización decidió que el partido debe reanudarse. El árbitro sueco Glenn Nyberg debe resolver, ya en el campo de juego, si el gol se anula. Y se jugarían tres minutos más. Los jugadores empiezan a volver al campo de juego.

Los norteafricanos tuvieron en su ‘9’, Soufiane Rahimi, de 28 años, a su jugador más destacado: anotó el primer tanto (45+2) tras un bonito pase de tacón de Ilias Akhomach y el segundo (49), en un penal decretado por una infracción del lateral Julio Soler sobre el ’10’.

La igualdad alteró los ánimos en el Geoffroy-Guichard, con mayoría de fanaticada marroquí, que a lo largo del juego mostró hostilidades contra los argentinos.

En el festejo de la paridad, los argentinos recibieron una lluvia de vasos desde las gradas y algunos aficionados invadieron el campo, forzando a que la seguridad entrara en acción, lo que puso en duda el fin oficial del cotejo.

Antes del partido, la mayoría del público pitó el himno argentino, en momentos de tensión entre Francia y Argentina por la reciente celebración de los jugadores albicelestes del título de la Copa América con una canción considerada como ‘racista’ hacia los jugadores ‘Bleus’.

Los sudamericanos mostraron en el arranque del Grupo B las grietas futbolísticas que dejaron un mal sabor de boca en el Torneo Preolímpico Sudamericano de Venezuela 2024, en el cual obtuvieron la segunda posición, por detrás del campeón Paraguay.

Pero mostraron coraje para mantener viva la chance de agrandar la leyenda del ahora entrenador Mascherano, único futbolista argentino con dos metales dorados en las justas, tras las conquistas en Atenas 2004 y Pekín 2008. El sábado jugarán con Irak en Lyon.

Los marroquíes, de su lado, siguieron la estela de la selección absoluta que sorprendió al mundo con su histórico cuarto puesto en la Copa del Mundo de Catar. Comandados por Tarik Sektioui, los norteafricanos se batirán con Ucrania el sábado en Saint-Étienne. Ucranianos e iraquíes cierran la primera fecha de la zona en Lyon. La primera jornada del balompié masculino, que se disputa en siete ciudades francesas, se completará a lo largo del jueves.

El fútbol largó las competencias en París, a la espera de la ceremonia de apertura que tendrá lugar el viernes en el río Sena.

Cortesía: AFP

COMPARTIR EN:

Policía captura a hombre por violencia intrafamiliar en Sabanagrande

Fenalco califica de «negativo mensaje» no sancionar proyecto de ‘Día sin IVA’