Con los duelos Gremio-Fluminense, San Lorenzo-Atlético Mineiro y Colo Colo-Junior se inician este martes, 13 de agosto, los octavos de final de la Copa Libertadores 2024.
Gremio y Fluminense, duelo de necesitados
Gremio y Fluminense, dos de los clubes más tradicionales de Brasil, se miden el martes en un mal momento para ambos, luego de varias jornadas intentando salir o alejarse de la zona de descenso de la liga.
Irregulares en los torneos brasileños, Fluminense, vigente campeón continental, avanzó a octavos de la Libertadores invicto y como primero del Grupo A, con 14 puntos, mientras que el Gremio, que busca su cuarta Libertadores, se clasificó como segundo del Grupo C y 10 puntos.
El conjunto de Porto Alegre, aún sin poder usar su estadio por las inundaciones que castigaron el sur de Brasil, recibirá al carioca en el estadio Couto Pereira de la ciudad de Curitiba.
Todo o nada para San Lorenzo ante Mineiro
San Lorenzo de Almagro, en plena crisis deportiva e institucional, apuesta casi todo ante Atlético Mineiro.
En un día que debería ser festivo para la entidad azulgrana, por conmemorarse los 10 años de la consecución de la única Libertadores de sus vitrinas, el ‘Ciclón’ se encuentra en plena turbulencia: eliminado de la Copa Argentina, en el puesto 25 (de 28) del torneo Liga Profesional y con su técnico, Leandro Romagnoli, a punto de dejar el cargo este fin de semana tras caer ante el Atlético Tucumán en casa (0-1).
Así las cosas, el duelo contra el conjunto brasileño se plantea como un ‘todo o nada’ cargado de épica a la espera de resolver la eliminatoria la próxima semana en Belo Horizonte y, como no podía ser menos en el equipo ‘santo’, esperando un milagro.
Choque de estrategias entre Colo Colo y Junior
El chileno Colo Colo y el colombiano Junior de Barranquilla se enfrentan con estrategias antagónicas en el duelo de ida a jugarse en el estadio Monumental de Santiago de Chile.
El Tiburón, que acaba de celebrar su centenario, basa sus expectativas en haber sido líder invicto del grupo D, con dos triunfos y cuatro empates, superando al Botafogo de Brasil.
En el Cacique, que tenía seis años sin acceder a esta instancia del certamen, se ilusionan con su récord jugando en el Monumental en esta fase en la cual tienen cinco triunfos, dos empates y solo una derrota.
Además, llega tras quedar segundo en el grupo A con seis puntos y la misma diferencia de goles que el paraguayo Cerro Porteño, pero amarró el boleto en un dramático partido en Asunción gracias a su gol de visitante en el empate a un tanto.
El entrenador de los barranquilleros, Arturo Reyes, ha planeado variar su esquema y colocar un 4-1-4-1 para tejer el mediocampo y contrarrestar el ataque rival.
Por su parte, el argentino Daniel Almirón, acostumbrado a hacer rotaciones y con un esquema casi fijo de 4-3-3, afronta las baja de Alan Saldivia, César Fuentes y Bruno Gutiérrez, pero cuenta con el regreso de Arturo Vidal y los nuevos fichajes: Mauricio Islay Javier Correa.
Cortesía: EFE