in

Atlántico, destino para el deporte de aventura y turismo de naturaleza

COMPARTIR EN:

Con la participación de 600 personas, amantes del deporte de aventura, se realizó en Puerto Velero (Tubará) el primer evento del Proyecto Mokaná Beach Sports que contó con el apoyo articulado de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Malambo, la Armada Nacional y la empresa Deporte Autorizado.

Las edades de los participantes oscilaban entre los 12 y 65 años, quienes llegaron de los diferentes departamentos de la Región Caribe para competir en carreras ecológicas y actividades náuticas.

El gobernador Eduardo Verano De la Rosa acompañó la fase de premiación de esta actividad y reiteró el compromiso de la Administración Departamental para seguir apoyando este tipo de eventos que, mediante el deporte de aventura, fomenta el turismo de naturaleza.

“Estos eventos deportivos contarán siempre con nuestro apoyo, el Proyecto Mokaná nos ha entusiasmado mucho porque tenemos un departamento bellísimo que podrá ser visibilizado, cada vez más, con estas actividades que congregan un gran número de deportistas”, dijo el mandatario.

El director de Deporte Autorizado y organizador del evento, Edgardo Pantoja, agradeció a la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Malambo y la Armada Nacional por creer en el proyecto y brindar todo el apoyo necesario para la realización del mismo.

“El Proyecto Mokaná se sigue extendiendo, en junio tendremos la travesía de ciclomontañismo por todos los municipios del Atlántico y en el mes de octubre regresaremos a Puerto Velero con una feria de tres días en los que concentraremos toda la oferta turística, deportiva y gastronómica del departamento”.

El alcalde de Tubará, Natking Coll, hizo un reconocimiento especial al respaldo que la Gobernación del Atlántico le ha brindado al desarrollo económico y social del municipio y sus corregimientos.

“Tubará le abre las puertas a este proyecto y estamos dispuestos a entregar todo el apoyo que se requiera para consolidar esta actividad deportiva con la que se da un impulso importante a nuestro territorio como destino turístico”.

El director de la Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla, contraalmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, agradeció a los organizadores haberlos invitado a integrar este proyecto.

“La Armada Nacional está totalmente comprometida con el desarrollo de actividades deportivas, especialmente con las disciplinas náuticas que hacen parte de lo que es la misión de nuestra institución”.

Diana Peña es una de las ganadoras del Mokaná Beach Sports. Ella destacó la oportunidad que brinda esta actividad para que los deportistas se ejerciten de manera sana y saludable.

“Yo no conocía este sector del Atlántico y es hermosísimo. Es increíble para hacer deporte y para regresar con la familia a disfrutar de la naturaleza y de las playas”, dijo la deportista.

Vías de acceso y bandera azul

Verano De la Rosa anunció que en los próximos días su administración adjudicará la contratación para las vías de acceso a las playas del Atlántico.

“Uno de nuestros objetivos es apoyar el proceso de fortalecimiento de las playas, es por ello que en próximos días adjudicaremos los contratos para optimizar el acceso vial a estas zonas turísticas. Luego, continuaremos con el propósito de convertirlas en playas bandera azul”.

Agregó que para obtener la calificación de playas Bandera Azul se debe consolidar un trabajo ambiental, deportivo, de instalaciones y de Plan de Ordenamiento Territorial.

Declaraciones de Eduardo Verano De la Rosa, Gobernador del Atlántico

 

COMPARTIR EN:

Por reconstrucción de pavimento cierre de vías a partir del martes 6 de marzo

Gobernación fortalece Cuerpos de Bomberos del Atlántico