Culminaron los Juegos Supérate Intercolegiados en Bogotá y la delegación del Atlántico cerró su participación como la mejor delegación de la región Caribe y el sexto lugar en la tabla general de posiciones.
En la última jornada de los juegos, Atlántico cerró su participación con 3 medallas de bronce con Andrea Ahumada en lanzamiento de disco, que dejó con plata a Chocó y con el oro a Casanare; María Alejandra Rocha en la prueba del heptathlon, Valle (plata) y Bogotá (oro) y en el relevo 4×100 integrado por Aday Rodríguez, María Camila Cantillo, Karolay Julio e Irina Valencia, con plata para Risaralda y oro para Antioquia.
Las justas atléticas intercolegiales concluyeron con una destacada participación de los estudiantes deportistas que dignificaron el deporte del Atlántico con una gran actuación al mejorar la posición del 2015, en donde con 4 oros ocupó el puesto 15. Esta vez, Atlántico obtuvo un total de 16 medallas de oro, 13 de plata y 23 de bronce que lo ubican en el 6 lugar del medallero general, detrás de las tradicionales potencias deportivas de Valle, Bogotá, Antioquia, Boyacá y Santander y el mejor de la región Caribe.
El director del Instituto Departamental de Recreación y Deportes del Atlántico, Enrique Vengoechea González, expresó su complacencia y orgullo por la representación de los estudiantes deportistas, quienes a 2600 metros sobre el nivel del mar, entregaron todo su esfuerzo para lograr resultados significativos para el departamento.
“Esta es nuestra reserva deportiva y la vamos a cultivar para que sean muchos de estos medallistas nuestros representantes en los Juegos Nacionales de 2019. En cada competencia, en cada prueba, dejaron el alto nuestros colores blanco y rojo dignificando la tradición deportiva y convirtiéndonos en un Atlántico Líder de la Región Caribe”, aseveró Vengoechea González.
También destacó la respuesta de los deportistas escolares que hacen parte del programa Deportista Apoyado y dijo que este programa debe fortalecerse para que los atletas aumenten su nivel competitivo, explicó que los estudiantes viajaron en las mejores condiciones a la capital del país.
“A todos se les hizo un plan y seguimiento médico con el deportólogo, las fisioterapeutas, el psicólogo deportivo y con algunos medicamentos suministrados, teniendo en cuenta que competirían en altura. Durante las competencias en Bogotá estuvieron acompañados por un equipo médico integrado por médico general, médico deportólogo y fisioterapeutas”, indicó Vengoechea.
A la buena actuación de los deportistas atlanticenses en la capital del país se suma la convocatoria de varios de sus protagonistas para los Juegos Escolares Suramericanos.
Fueron convocados la atleta Natalia Hernández, medallista de plata en 80 metros con vallas y oro en el relevo 4×200; Valentina Barrios, oro en lanzamiento de jabalina y relevo 4×200, quien hace parte del programa Deportista Apoyado, Talentos, y Cristian Barraza, bronce en atletismo adaptado, quienes representarán al Atlántico en estas justas que se realizarán el próximo mes de diciembre en Medellín.
La participación femenina obtuvo lugares destacados en la fase final de lso Juegos Intercolegiados, de las 16 medallas de oro 9 fueron conquistadas por damas: Nissy Ortega en lucha (1); Sharon Torres (1) y Natalia Bernal (1 ) en karate do; Evelin Torregloza (3) en gimnasia; Jhovana Camargo (1) y Valentina Barrios (1) en atletismo y relevo 4×200 femenino A (1).
De las 13 de plata, 7 fueron logradas por Daniella Bossio (1) en judo; Vanessa Pineda (1) en ajedrez, Laura García (3) en natación; kata femenino por equipo (1), Natalia Hernández (1) en atletismo y María Angélica Cervantes (1) en atletismo adaptado.
En las 23 de bronce 9 las obtuvieron las mujeres y 14 los varones. Las presea de bronce femenino fueron logradas por Marcella Caraballo (1) en judo; Michelle Rivero (1) en taekwondo; Ana Ruiz (1) en lucha; Isabella Peña ( 1) en tenis de campo; Natalia Bernal (1) en karate do; Valentina Pezotti (1) en karate do; Gabriela De la Hoz (1), en atletismo; María Alejandra Rocha (1) en atletismo; relevo 4×100 damas B ( 1).