in

Atlántico recibe el Torneo Premundial U14 de Pony Béisbol

El departamento del Atlántico se convierte en epicentro del béisbol internacional con la realización del Torneo Premundial U14 categoría Pony, que reúne a 8 países y 10 equipos en una competencia de alto nivel que otorgará un cupo al Mundial de Béisbol Pony, a celebrarse en Washington, Pensilvania, del 8 al 15 de agosto de 2025.
El evento, que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Atlántico y de su Instituto de Recreación y Deportes (Indeportes), se disputa en tres escenarios deportivos de calidad del departamento: Repelón, Manatí y Luruaco, estadios construidos durante las administraciones anteriores del gobernador Eduardo Verano, como parte de una visión estratégica para fortalecer la infraestructura deportiva en los municipios.
El sur del departamento, donde se llevará a cabo el torneo, es reconocido por ser tierra de pelota caliente. En esta región vive una afición apasionada por el béisbol, con comunidades que vibran con cada jugada y que han sido semillero de grandes talentos del deporte.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien fuese presidente deporte la Liga de Béisbol del Departamento, recibió a los jugadores en el estadio de Luruaco, escenario que se construyó durante su primer periodo como mandatario de los atlanticenses.
“Estamos dando pasos hacia adelante. Esto es lo que queríamos que el deporte de la pelota caliente vibrara en estos escenarios que construimos en el pasado, para que nuestros jóvenes tengan nuevas oportunidades y hoy lo vemos materializado”, dijo el gobernador.

La inauguración tuvo lugar ayer en el municipio de Repelón en donde estuvo el Director de Indeportes, Iván Urquijo, acompañado en los actos protocolarios.

“Estamos felices de que los escenarios que construyó el gobernador Eduardo Verano en sus administraciones anteriores sea el epicentro de estos grandes torneos de talla nacional e internacional. Desde Indeportes, a través de la Gobernación del Atlántico, seguiremos impulsando todos estos torneos para que el departamento crezca y seamos una vitrina internacional en el deporte”, manifestó Urquijo.
Béisbol de gran nivel
La competencia cuenta con la presencia de selecciones de 8 diferentes países:
•Colombia (2 equipos)
•Puerto Rico (2 equipos)
•Curazao
•Bonaire
•Ecuador
•República Dominicana
•Chile
•Aruba
El torneo se desarrolla del 24 al 28 de abril, con dos grupos de cinco equipos, distribuidos de la siguiente forma:
Grupo A
•Colombia 1
•Curazao
•Bonaire
•Chile
•Puerto Rico 2
Grupo B
•Aruba
•Ecuador
•Puerto Rico 1
•República Dominicana
•Colombia 2
Los dos primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales, programadas para el lunes 28 de abril, mismo día en el que se disputará la gran final.
El torneo es observado por scouts de las diferentes  organizaciones de Grandes Ligas, quienes están atentos al talento emergente.
Se encuentran scouts como Alfredo Sierra de los Astros de Houston; Hamilton Sarabia de los Texas Rangers; Andrés Cabadía y Luis Mejía de Los Padres de San Diego; Roger Figueroa de los Rockies de Colorado. También están Miguel Orozco y José Briceño de Los Angeles Dodgers y Luis Sierra de los New York Yankees.
Calendario de juegos – Viernes 25 de abril de 2025
* 10:00 AM – Puerto Rico vs Aruba (Estadio Manatí)
* 2:00 PM – República Dominicana vs Colombia Host (Estadio Luruaco)
* 2:00 PM – Bonaire vs Chile (Estadio Repelón)
* 2:00 PM – Guaynabo Puerto Rico vs Colombia Champ (Estadio Manatí)
* 4:00 PM – Curazao vs Bonaire (Estadio Repelón)
* 5:00 PM – Ecuador vs República Dominicana (Estadio Luruaco)

¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!

Cortesía: INDEPORTES Y GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO.

Carnaval de Barranquilla y la Fundación Carnaval Universitario entregan becas a todas las reinas populares 2025

Dos adolescentes, las víctimas de ataque sicarial en las afueras de un billar en El Bosque