El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ratificó ayer miércoles su decisión de mantener los combates femeninos en 10 asaltos de dos minutos, luego de divulgar un estudio de la organización PINK Concussions que concluye que las mujeres son más susceptibles a sufrir conmociones cerebrales que los hombres.
“Hemos apoyado el boxeo femenino a través de muchas iniciativas, pero, sobre todo, mediante nuestro compromiso con la seguridad. Estas reglas no tienen que ver con igualdad, sexismo o discriminación; se trata, puramente, de proteger a nuestras atletas”, señaló Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
El dirigente explicó que, a diferencia de las peleas masculinas —que constan de 12 episodios de tres minutos—, la duración de los combates femeninos responde a evidencia médica sobre los riesgos neurológicos.
Según el estudio citado, las deportistas presentan una mayor vulnerabilidad a las conmociones cerebrales, con síntomas más severos y periodos de recuperación más largos en comparación con los hombres, tanto en el boxeo como en otros deportes.
PINK Concussions es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación de lesiones cerebrales y a la atención de mujeres y niñas afectadas por conmociones sufridas en actividades deportivas, situaciones de violencia, accidentes o durante el servicio militar.
El Consejo Mundial de Boxeo subrayó que la seguridad en este deporte es algo no exclusivo, ya que también sucede, por ejemplo, en el tenis, con disputas a tres sets, en las mujeres, en vez de cinco para los hombres en los Grand Slam; o en el ciclismo, con distancias más cortas en la categoría femenina.



