La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) presidida por el licenciado, Juan Francisco Puello Herrera, confirmó la participación de Colombia en la Serie del Caribe 2021 en Mazatlán (México).
El ejecutivo ratificó la invitación a Colombia a través de la División Profesional del Béisbol (Diprobéisbol), en un hecho histórico para uno de los países latinoamericanos con mayor desarrollo en los últimos años.
A pesar de tener dos títulos mundiales en el béisbol aficionado (1947-1965), con destacadas participaciones internacionales como el Clásico Mundial 2017, Colombia nunca ha participado en la Serie del Caribe.
Nota de Prensa de la CBPC:
Santo Domingo.- La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) anunció de manera oficial que Panamá estará como invitado en la venidera Serie del Caribe, que se celebrará en San Juan, Puerto Rico, del 1º al 7 de febrero del año 2020, mientras, que Colombia, con la División Profesional de Béisbol Colombiano (Diprobéisbol), podría ser el invitado en la Serie del Caribe 2021 en la ciudad de Mazatlán, México.
La revelación la hizo el licenciado Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de Beisbol Profesional del Caribe, en un despacho de prensa de la entidad.
«Nos complacer anunciar que Panamá estará como país invitado en la próxima Serie del Caribe en San Juan, Puerto Rico, 2020 defendiendo su título de Campeón y que ya estamos en diálogos que pudiesen habilitar al ganador del torneo del año 2020-2021 en Colombia para que participe en la Serie del Caribe 2021», dijo el ejecutivo.
Se recuerda que Panamá, en febrero pasado, se coronó campeón de la última Serie del Caribe, que se montó en la ciudad panameña, siendo el país invitado.
Puello Herrera declaró que la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe mantiene su ritmo de trabajo en forma inalterable, siempre en coordinación con las Ligas Invernales miembros de la CBPC.
Expuso que acaba de regresar de Puerto Rico donde sostuvo varias reuniones muy fructíferas con los directivos de la Liga de Béisbol Profesional y los miembros del Comité Organizador, que viene trabajando con el montaje de la próxima Serie del Caribe 2020.
«Pudimos palpar los avances que viene teniendo la organización de la próxima Serie del Caribe 2020», subrayó el titular de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe.
Federación Colombiana de Béisbol
Dirección de Comunicaciones
Freddy Jinete Daza