
El equipo colombiano ha obtenido un destacado rendimiento, logrando un total de seis medallas.
La primera presea para Colombia llegó gracias a Madeline Chocontá, en la categoría de 63 kilogramos fighting, donde obtuvo la medalla de bronce. Chocontá demostró su habilidad y destreza en el tatami, enfrentándose a competidores de alto nivel.
La segunda medalla de bronce también fue para Madeline Chocontá, pero esta vez en la categoría de 63 kilogramos newaza. Su dominio en el suelo y su técnica le permitieron asegurar un lugar en el podio.
Pero el éxito no se detiene ahí. Nicolle Morales, en la categoría de 45 kilogramos fighting, se coronó campeona mundial al obtener la medalla de oro. Su entrenamiento y pasión por el jiujitsu la llevaron a alcanzar la gloria en este prestigioso torneo.

Jairo Viviescas también se destacó en el campeonato al obtener la medalla de plata, en la categoría de 62 kilogramos fighting. Su habilidad táctica le permitieron llegar hasta la final, donde se enfrentó a un complicado rival.
El equipo colombiano también se llevó una medalla de bronce en la categoría de +94 kilogramos fighting, gracias a la destacada actuación de Junior Cabezas. Además, Adriana Cruz se hizo merecedora de una medalla de bronce en la categoría de 52 kilogramos newaza.
El evento continúa en marcha hasta el próximo 20 de julio. Los deportistas colombianos continúan en búsqueda de más éxitos y representando con orgullo los colores de su país en Ulaanbaatar, Mongolia.
Imagen tomada de la federación de jiujitsu.


