in

Colombia sumó dos nuevos diplomas olímpicos en París 2024

COMPARTIR EN:

Luis Felipe Uribe, en clavados trampolín 3 metros, y Luis Javier Mosquera, en levantamiento de pesas, le entregaron a Colombia el noveno y décimo diploma olímpico, respectivamente, en un nuevo día de competencias en las justas multideportivas más grandes e importantes del planeta.

Luis Felipe, que logró el sexto lugar en la final de su disciplina, con 421.85 puntos, hizo historia para el país en unos Juegos Olímpicos, pues se convirtió en el primer atleta colombiano en conseguir un diploma en la modalidad trampolín 3 metros.

En el South Paris Arena, Luis Javier, por su parte, puso a soñar a los colombianos con una nueva medalla en la capital francesa. En una tremenda ejecución, el doble medallista olímpico (Río 2016 y Tokio 2020), que compitió en la modalidad de los 73 kg masculino, logró levantar 155 kilogramos en la prueba de arranque, mientras que en envión alcanzó la marca de los 185 kilogramos, para un total de 340 kg, que lo dejaron ubicado en el quinto lugar.

La campeona mundial y panamericana, Yenny Álvarez, también se despidió del levantamiento de pesas olímpico, tras levantar 105 kg en el arranque y no obtener marca en envión.

Lucha grecorromana y canotaje dijeron adiós para Colombia

En el repechaje de lucha grecorromana, modalidad 87 kg, Carlos Muñoz cayó ante el polaco Arkadiusz Marcin Kulynyccz y le dijo adiós al sueño olímpico. Misma suerte corrió Manuela Gómez en los cuartos de final de los 200 metros de canotaje velocidad. La colombiana, en el Estadio Náutico Olímpico, terminó cuarta en su heat, con un tiempo de 49.54, y no logró el tiquete a las semifinales.

Cortesía: Mindeportes

COMPARTIR EN:

Húngaro Rasovszky gana el maratón acuático olímpico para completar pruebas de natación en el río Sena

Garantizado el dragado en el canal de acceso hasta el 31 diciembre de 2025