En un partido disputado, pero no bien jugado, Colombia rescató un punto y empató 2-2 con Uruguay en compromiso celebrado en el Estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla.
Sin jugar bien, con exceso en el juego individual por parte de Cuadrado y sin la suficiente generación de fútbol en los pies de Macnelly Torres, quien arrancó bien pero se diluyó, el combinado nacional encontró el desequilibrio del marcador en el minuto 14, cuando Luis Fernando Muriel cobró un tiro de esquina y Abel Aguilar ganó en el cabezazo y puso el marcador 1 por 0.
Sin embargo, Colombia retrocedió sus líneas y le cedió espacio y posesión de la pelota a Uruguay, que con base en presión no permitía una salida clara del cuadro colombiano ni que este defendiera el resultado con base en posesión y circulación del balón.
Sobre el minuto 25, Farid Díaz propicia una falta por su costado que le vale una tarjeta amarilla y que Uruguay tenga una posibilidad de acercamiento con base en su fuerte: levantar la pelota y buscar a sus cabeceadores.
Tras el cobro del tiro libre desde la banda derecha, Díaz en lugar de rechazar, peina la pelota hacia atrás, lo que es aprovechado por Cristian «Cebollita» Rodríguez, para batir a David Ospina y empatar 1 por 1 el partido ante la falla en marca de Murillo.
Colombia no se hallaba en la cancha, perdía los rebotes, recurría al cabezazo para salir en lugar de poner la pelota al piso y privilegiaba la salida por derecha, donde Cuadrado no entendía que era mejor asociarse que intentar el desborde, ante la marca escalonada de los charrúas.
Al minuto 41, Uruguay quemó su primer cambio ingresando a Álvaro Pereira por Gastón Silva, mientras que Colombia parecía enfriarse y ver correr los minutos bajo la llovizna que deterioraba el terreno de juego y conspiraba contra el estilo futbolístico habitual de Colombia.
Para el segundo tiempo Colombia ingresó a Edwin Cardona por Luis Fernando Muriel.
En una de las primeras jugadas del recién ingresado y una de las pocas apariciones de un sacrificado Bacca (por la propuesta y el estilo futbolístico definido desde el planteamiento de Pekerman), el porteño habilitó por derecha a Santiago Arias que remató buen, pero salvó Godin en la raya.
Al minuto 56 una falta sobre Cuadrado dentro del área no fue sancionada por el central argentino Pitana, de cuestionada actuación pues cortó el juego no otorgando ley de ventaja en varias jugadas y favoreciendo sutilmente los intereses de sus vecinos del Río de la Plata.
Al minuto 57, Pékerman ingresa a Roger Martínez en lugar de Carlos Bacca. Dos minutos después (59), Macnelly Torres por izquierda habilita a Roger Martínez dentro del área que opta por rematar cuando a su derecha entraba solo Juan Guillermo Cuadrado.
Al minuto 68, en uno de sus varios errores en salida, Cuadrado pierde una pelota y se arma un peligroso contragolpe de Uruguay que concluye en tiro de esquina.
Cuatro minutos después (72), llegó el segundo gol de Uruguay, cuando Murillo comete un error en marca ante Luis Suárez que aprovecha y la cruza para el 2 por 1 que silenciaba al Metropolitano.
Con la necesidad de rescatar un punto, Colombia hizo su último cambio ingresando a Orlando Berrío por Santiago Arias, al minuto 74; sin embargo, el atacante no aportó nada ni ofensiva ni defensivamente. En ese mismo minuto Colombia pudo empatar cuando Roger Martínez cabecea solo y desviado frente al arco de Muslera.
Uruguay pudo ampliar el marcador, cuando al minuto 75, Rodríguez gana por la banda izquierda a Cuadrado y centra pero no alcanzó a llegar al remate Suárez arrojándose al p piso.
A diez minutos del final reglamentario (80) Cuadrado centra una pelota y cabecea Abel Aguilar, pero sin destino de gol. Dos minutos después (82), Cardona por izquierda remata pero responde bien Muslera.
Cuando todo hacía presagiar la pérdida de tres puntos en condición de local, Yerry Mina inicia una jugada y la cede por derecha para Cuadrado quien centra para que el propio iniciador de la jugada remate de cabeza y marque el 2 por 2 definitivo, cuando el reloj marcaba el minuto 83.
Colombia no jugó bien, pero rescató un punto más con empuje y ganas que exhibiendo un buen fútbol, que este martes estuvo ausente.