Colombia cumplió con segunda jornada de entrenamientos en la pista de Montecchio, escenario del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad Italia 2023. @MinDeporteCol @OlimpicoCol @CentroDepRcn @ACORDCOLOMBIA1 @WorldSkate_news @WinSportsTV pic.twitter.com/gAXFJvAFP5
— Fedepatín (@Fedepatincol) August 23, 2023
Bajo un abrasador sol, la Selección Colombia de patinaje de velocidad realizó su primera práctica en el patinódromo del centro deportivo Alte Ceccato, de la localidad Montecchio Maggiori, escenario en el que se abrirá el Campeonato Mundial Italia 2023 el próximo sábado 26 de agosto.
Los 29 integrantes del seleccionado, 15 mayores y 14 juveniles, con el cuerpo técnico encabezado por el mánager Elías del Valle y los entrenadores Iván Vargas y Anwar Cárdenas, tuvieron el primer contacto con la pista peraltada.
“Tenemos mucho calor, mucha humedad y debemos saber manejar este factor. La pista es cóncava, con unos peraltes altos, los cuales son de mucho manejo. Afortunadamente tenemos patinadores muy técnicos en nuestro equipo y se les vio muy cómodos en esta primera práctica”, indicó Elías del Valle.
Iván Vargas, técnico Selección Colombia de patinaje de velocidad analiza las condiciones de la pista del patinódromo del Alte Ceccato escenario del Mundial Italia 2023. @MinDeporteCol @OlimpicoCol @ACORDCOLOMBIA1 @CentroDepRcn @WinSportsTV @WorldSkate_news pic.twitter.com/Q48cNqSdA9
— Fedepatín (@Fedepatincol) August 22, 2023
Por su parte, el profesor Iván Vargas indicó que: “la primera impresión que nos llevamos es que esta es una pista compleja por el ancho que tiene, con curvas estrechas, rectas largas, será muy difícil realizar sobrepasos. Una de las ventajas que se tiene es el piso, al ser una superficie nueva sobre la cual se puede rodar muy bien”.
En cuanto al calor y la humedad, Juan Gregorio Mojica, médico de la Selección, tiene sus medidas para adaptar al grupo a estas condiciones climáticas.
“Afortunadamente, por venir de un país tropical tenemos estas mismas condiciones en varias regiones, esto nos permite adaptarnos bien, eso sí, muy atentos de nuestros deportistas para que mantengan una adecuada hidratación y lograr que tengan una recuperación de líquidos y electrolitos, los cuales son fundamentales para su rendimiento”, detalló el médico Mojica.
El sábado 26 de agosto será la primera jornada del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023, que tendrá las pruebas de los 200 metros meta contra meta, los 10.000m puntos + eliminación para júnior y los 10.000m eliminación para los sénior, está prevista para iniciar, con las series clasificatorias, a las nueve de la mañana hora local (2:00 de la mañana en Colombia). Las finales se realizarán a partir de las cuatro de la tarde (9:00 am hora colombiana).
Cortesía: Comité Olímpico Colombiano.
Video: Fedepatín