La Corte Criminal de Justicia de Miami (Estados Unidos) desestimó, en la audiencia de este lunes, los cargos de agresión contra el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, tras el incidente que se dio en la final de la Copa América.
La emisora W Radio Colombia conoció que este 26 de agosto fueron desestimados los cargos de agresión contra Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en la Corte Criminal de Justicia de Miami (Estados Unidos) por cuenta del proceso abierto en su contra en este país después haber sido arrestado junto con su hijo, Ramón Jamil Jesurún, tras haberse visto enfrascado en una pelea con guardias de seguridad tras la final de la Copa América entre Colombia y Argentina el pasado 14 de julio.
“Él fue una víctima”, dijo el abogado que representa los intereses de Jesurún en este caso.
La decisión de la Fiscalía deja sin efecto las acusaciones contra el presidente de la Federación, quien había sido vinculado al caso de manera presunta. Jesurún ya había comparecido ante el juez el pasado 15 de julio, cuando se encontraba arrestado, antes de quedar en libertad bajo fianza.
Sin embargo, el caso de su hijo, Ramón Jamil Jesurún, seguirá su curso, ya que la Fiscalía presentó las actas de las supuestas agresiones atribuidas al joven Jesurún, lo cual será objeto de un juicio para determinar su responsabilidad en los hechos.
De acuerdo con documentos oficiales de la Corte, después de una audiencia de comparecencia que se llevará a cabo en septiembre, se determinará si hay juicio contra Ramón Jamil Jesurún o no. De hacerse juicio, la fecha oficial de inicio sería el próximo 25 de noviembre, fecha en la cual se espera que se presenten nuevas evidencias y testimonios que podrían determinar el destino del colombiano ante la justicia estadounidense.
Es preciso recordar que los dos Jesurún quedaron en libertad tras permanecer arrestados por varias horas luego de protagonizar una pelea durante la final de la Copa América, según imágenes que se conocieron en medios de comunicación en su momento.
Cortesía: W Radio Colombia.