in

Cuarto lugar para Colombia en el Mundial de Patinaje Artístico sobre ruedas

Sumando un oro, una plata y dos broncesColombia finalizó su participación en la cuarta posición del medallero general en la edición 69 del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre ruedas que tuvo lugar en el Gimnasio Integral del Distrito Yanqing de Beijing, China, del 17 al 30 de octubre.

A cargo de los entrenadores Enrique Demata y Pedro Romero, nuestro país se presentaba en este certamen con 16 colombianos en las modalidades de libre, danza, pareja danza, pareja de alto y cuarteto.

Bajo un fuerte clima de invierno, con días de competencia bajo los cero grados centígrados, Jeshua Folleco y María Paula Muñoz fueron los encargados de abrir el camino para nuestro país en el medallero. En la competencia de Pareja Danza Sénior, los colombianos se adjudicaron el tercer lugar con un puntaje global en su rutina de 148.58, dividida en calificaciones de sus participaciones en los segmentos de Style Dance (62.60) y Free Dance (85.98).

Con respecto al Style Dance, la dupla nacional contó con una calificación, por parte de los jueces, de 33.35 en elementos técnicos y de 29.25 en componentes del programa. En Free Dance, nuestros representantes registraron 46.00 en elementos técnicos y 39.98 en componentes del programa.

Las emociones continuaron en ascenso, pues en la prueba Solo Danza SéniorBrayan Carreño obtuvo el título mundial gracias a su puntuación general de 161.22. El colombiano, comenzó su participación en el programa de Style Dance, donde enfrentó a 20 representantes de 12 países.

Brayan obtuvo el primer puesto de la clasificación con un total de 70.07, producto de 36.57 en elementos técnicos y 33.50 en componentes del programa. Desde ese momento, Carreño lideraba la competencia, pero el pasado martes 28 de octubre consiguió el título tras el programa de Free Dance.

Nuestro representante ocupó el segundo lugar con puntaje de 91.15 con resultados de 44.92 en elementos técnicos y 46.23 en componentes del programa. Aunque el italiano Gherardo Altieri Degrassi lideró el Free Dance con 92.15, no fue suficiente para impedir que el colombiano obtuviera el título mundial con un global de 161.22. El europeo fue segundo de la general con 161.09 y su compatriota Raoul Allegranti cerró el podio con 149.58.

Eso sí, en la categoría junior de la misma competencia, Jeshua Folleco obtuvo el subcampeonato. En el Style Dance de la prueba, el colombiano fue segundo gracias a sus puntuaciones de 32.98 en elementos técnicos y 30.62 en componentes del programa para el global de 63.60. El italiano Yuri Allegranti lideró con un total de 64.70 y el español Joel Ribeiro fue tercero con 61.90.

Con respecto a Free Dance, Folleco estuvo cerca del primer lugar tras un puntaje de 83.71 (42.93 en elementos técnicos y 40.78 en componentes del programa) que superó Allegranti con su 83.78. Teniendo en cuenta los resultados de Style y Free Dance, Jeshua se adjudicó la medalla de plata en la general con su global de 147.31, siendo el primer puesto para Yuri con 148.48 y Joel se quedó con el bronce tras su 143.45.

Brayan CarreñoJeshua FollecoJuan José Pino e Isabella Salinas conformaron el equipo nacional que, con el performance ‘Vento’, obtuvo el tercer lugar en la competencia de Cuartetos Sénior, en el cierre del campeonato mundial.

El pasado jueves 30 de octubre, los colombianos tuvieron una exigente participación donde fueron evaluados en su rutina los elementos ejecutados y los componentes del programa. Con respecto a los primeros, el equipo nacional alcanzó una valoración de 31.17, mientras que en el segundo consiguió 32.13 para el global de 63.30, destacando que no recibió ninguna deducción.

Vortex (España) lideró la competencia de cuartetos senior con un puntaje de 69.44 (34.00 y 35.44 en los mencionados aspectos valorados), mientras que el cuarteto portugués, con su performance Rolar4SK8, obtuvo la plata con 67.18 (33.30 y 34.38).

De esta forma, la participación colombiana en el certamen finalizó el jueves con la cuarta posición en la tabla general gracias a su oro, plata y dos bronces (total de cuatro). Italia lideró el evento con 11 oros, 12 platas y ocho bronces (total de 31), seguido por España con ocho oros, seis platas y cuatro bronces (18) y el tercer lugar fue para Portugal con dos oros, dos platas y tres bronces (siete).

Foto cortesía Federación Colombiana de Patinaje.

NBA: octava victoria consecutiva para Thunder

El Junior Sub 20 avanzó a la final de Supercopa Juvenil