in

Curazao, Haití y Panamá se clasifican al Mundial de Fútbol

Haití desafió todos los pronósticos y consiguió el martes un lugar en la Copa del Mundo del próximo año, y se unirá a Panamá y Curazao, que se convirtió en el país más pequeño en ganar un lugar en la fase final.
Los tres equipos se aseguraron los primeros puestos de sus respectivos grupos para avanzar de la región de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) a la fase final de 48 equipos en Canadá, México y Estados Unidos.
Haití venció a Nicaragua 2-0 en Curazao, donde se han visto obligados a jugar sus partidos como locales debido a los conflictos en su país, para terminar primeros del Grupo C, mientras que la victoria de Panamá por 3-0 en casa sobre El Salvador les aseguró terminar como ganadores del Grupo A.
Curazao logró un empate sin goles contra Jamaica como visitante, manteniéndose un punto por delante de sus anfitriones en la cima del Grupo B, a pesar de no contar con el veterano entrenador holandés Dick Advocaat, quien regresó a Europa el fin de semana por motivos familiares.
Siendo una parte autónoma de los Países Bajos con una población de 156.000 habitantes, esta nación insular caribeña es fácilmente el país menos poblado que participará en la Copa del Mundo, superando el récord anterior que ostentaba Islandia con sus 350.000 habitantes.
La clasificación de Haití fue notable dado que bandas armadas han tomado el control de casi toda la capital, Puerto Príncipe, en un conflicto que ha obligado a cerca de 1,3 millones de personas a abandonar sus hogares y ha alimentado una hambruna extrema.
El nivel de peligro en Haití es tal que su entrenador, Sébastien Migne, no ha estado allí desde que fue nombrado hace 18 meses, pero el francés, no obstante, ha logrado orquestar una clasificación de ensueño: la segunda después de su primera participación en 1974.
Haití comenzó la ronda final de partidos el martes detrás de Honduras por diferencia de goles, pero los goles de Louicious Deedson y Ruben Providence los llevaron a 11 puntos, mientras que Honduras empató 0-0 como visitante en Costa Rica y terminó con nueve.
Panamá dominó su partido, adelantándose pronto con un potente disparo del lateral César Blackman, y su segundo gol llegó desde el punto de penalti gracias a Eric Davis, que ya formaba parte del equipo cuando Panamá hizo su única aparición anterior en una Copa del Mundo en 2018.
El suplente José Luis Rodríguez anotó el tercer gol en los últimos minutos del partido.
Surinam había estado por delante de Panamá por diferencia de goles antes del inicio de los partidos del martes, pero perdió 3-1 en Guatemala.
Sin embargo, un autogol en los últimos minutos los mantuvo con opciones de clasificar al Mundial, ya que irán, junto con Jamaica, al torneo de repechaje intercontinental en marzo.
Allí, los dos equipos de la CONCACAF se enfrentarán a Bolivia, la República Democrática del Congo, Irak y Nueva Caledonia. Los seis equipos competirán por dos plazas para la fase final.

Un muerto y un herido deja ataque sicarial en Soledad

España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria, clasifican a la Copa del Mundo