Tras un fin de semana en Assen que había suscitado ciertas dudas, David Alonso (CFMOTO Gaviota Aspar Team) volvió a la senda de la victoria por todo lo alto en el GP Liqui Moly de Alemania. El piloto colombiano consiguió su sexto triunfo del año tras no ceder a la presión de Taiyo Furusato (Honda Team Asia), quien terminó segundo.
Con Filippo Farioli (SIC58 Squadra Corse), Matteo Bertelle (Kopron Rivacold Snipers Team), Joshua Whatley (MLav Racing) y Joel Esteban (CFMOTO Gaviota Aspar Team) partiendo desde ‘pitlane’, el ‘poleman’ Collin Veijer (Liqui Moly Husqvarna Intact GP) conservó la posición de privilegio por delante de David Muñoz (BOE Motorsports), que pasó de sexto a segundo. A su estela se situó el rookie Luca Lunetta (SIC58 Squadra Corse) con David Alonso relegado a la cuarta plaza.
En la curva 11 del segundo giro, el líder y segundo clasificado de la general, Veijer, se fue al suelo en su intento de abrir hueco con respecto a sus seguidores. Eso dejó a Muñoz al mando del pelotón, con Alonso ya en la lucha y un Taiyo Furusato (Honda Team Asia) mostrando grandes actuaciones en los últimos fines de semana. José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo), Adrián Fernández (Leopard Racing), Ángel Piqueras (Leopard Racing) e Iván Ortolá (MT Helmets – MSI) también estaban en esta intensa y apretada lucha por la gloria.
Tras un susto de Muñoz, que obligó a Furusato a irse largo, Alonso tomó el liderato y puso la directa, con Ortolá siendo el más rápido en pista, pero en la decimotercera plaza tras cumplir con la ‘long lap’ que tenía pendiente. Daniel Holgado (Red Bull GASGAS Tech3) consiguió remontar y llegar al grupo delantero pese a partir bastante relegado en parrilla.
Con todas las penalizaciones pendientes cumplidas, empezaron a llegar más caídas, como las de Noah Dettwiler (CIP Green Power), Lunetta y el rookie Jacob Roulstone (Red Bull GASGAS Tech3), quien instantes antes ya había sufrido un gran susto que consiguió salvar.
Cortesía Comité Olímpico Colombiano