in

David Alonso se convierte en el más grande: 14 triunfos en un año

Es un prodigio. Es el prodigio que viene. Es el nuevo jefe del motociclismo mundial. Es el muchacho que completa el triangulo mágico de las últimas décadas: Marc MárquezPedro Acosta…..y David Alonso. Es lo que ahí, es el que gana, es el que viene. Alonso, que ha sumado hoy el 18º triunfo de su brillantísima carrera, otra gesta a su edad, ha conseguido, en el Circuit de Catalunya, en Montmeló, en Barcelona, establecer un nuevo récord mundial en canto a victorias, en un mismo año, se refiere: 14 triunfos en una misma temporada.

Hace ya muchas semanas y algunos meses que Alonso ya es campeón del mundo de Moto3, en la estructura de Jorge Martínez ‘Aspar’, el caballero, el campeonísimo, que parece tener el molde en el que esculpe a extraordinarios campeones. Hace ya mucho que Alonso, que corre bajo bandera colombiana en honor de su madre, ya había superado hace mucho las 11 victorias de Valentino Rossi, en 1997, en 125cc; los 12 triunfos del mismísimo Mick Doohan, en 500cc, en el mismo año, en 1997 y, finalmente, ha superado las 13 victorias de Marc Márquez, que las consiguió, en 2014, su segundo año brutal en MotoGP.

No hay duda de que Alonso jamás buscó esta proeza porque, como ha reconocido este domingo, en Montmeló, al bajarse del podio, «yo corro cada carrera como si fuese la primera y, sí, claro, después de cerrar el título, empecé a darle vueltas a la posibilidad de conseguir más victoria y, sí, venga, he de reconocer que, al final, ya me hablaban mucho, demasiado, de este récord».

Alonso, admirador de Marc Márquez («este chico es una esponja y me sorprende cada día, solo hace que preguntar y preguntar, pues lo que quiere es aprender, mejorar, seguir escalando posiciones», comenta el ocho veces campeón del mundo), ha vuelto a protagonizar la carrera de siempre. Mezclado con todos sus rivales (Dani Holgado, Adrián Fernández, David Muñoz, Ivan Ortala y Ángel Piqueras), ha vuelto a decidir la victoria a falta de tres vueltas cuando se puso al mando del grupo y no permitió que nadie le arrebatase, como las 13 ocasiones anteriores, la última victoria, la que le coloca en la punta de la pirámide de los mejores vencedores….en una temporada.

Alonso, que este sábado logró la ‘pole position’, la séptima de la temporada, reconoció que era un placer correr en Barcelona, en honor y recuerdo de Valencia. «Es una manera preciosa de despedirme de la moto que me lo ha dado todo antes de dar el salto a Moto2. Se acaba este sueño y mañana hay que despertarse, empieza otra vida, otro capítulo y solo puede agradecer a la vida esta maravillosa experiencia. Y, sí, quiero agradecerle a todos los que me han ayudado a cumplir mi sueño y el de mucha gente».

Cortesía: https://www.levante-emv.com/

Colombia derrota a Francia en los ‘play offs’ de la Billie Jean King Cup

Nombramientos de ex jefes paramilitares como gestores de paz son un insulto a colombianos: Mauricio Vargas