in

De Lisboa a Madrid, la Vuelta a España ofrece emoción hasta el último kilómetro

COMPARTIR EN:

Lisboa ha recibido con su luminosa belleza a la caravana de la 79 edición de la Vuelta a España que se lanzará este sábado con una crono de 12 km desde la Torre de Bélem, dispuesta a ofrecer una «una de sus aventuras más emocionantes» de principio a fin, y para ello ofrece un recorrido que reparte oportunidades para todos, aunque será la montaña y, tal vez, la contrarreloj final en Madrid, la que decida.

Lisboa ya resulta familiar para la Vuelta, fue la lanzadera en 1997, cuando se impuso en Madrid el suizo Alex Zulle. Y será la quinta vez que la ronda española sale del extranjero, añadiendo Assen (2009), Nimes (2017) y Utrecht (2022).

En el menú de una Vuelta que echará en falta a los «galácticos» del pelotón mundial, Pogacar, Vingegaard y Evenepoel, no faltarán alicientes para que se luzcan los ciclistas «terrenales», desde el rey de la ronda, el esloveno Primoz Roglic, con 3 Vueltas, al defensor del título, el estadounidense Sepp Kuus, pasando por el trío de candidatos españoles, Enric Mas, Mikel Landa y Carlos Rodríguez.

Esperan en la edición de 2024 un total de 21 jornadas que incluyen 5 de media montaña, 8 de montaña, 2 contrarrelojes individuales y 5 onduladas, 2 de ellas con final en alto. Entre medias, 2 días de descanso.

El cronómetro elegirá al primer maillot rojo en la prueba individual de 12 km entre Lisboa y Oeiras. Monumental salida junto al Monasterio de los Jerónimos, en el barrio de Belém, una prueba corta, pero de fuerza junto a la desembocadura del Tajo, de donde saldrá el primer líder.

Portugal acoge las siguientes dos etapas en línea, con metas en Ourém y Castelo Branco, ambas propicias para el esprint a pesar de tener trayectos de cierta ondulación. La Vuelta se despide así del país vecino para acceder a territorio español.

Los colombianos

Uno de los primeros equipos en confirmar a dos colombianos fue el Astana Qazaqstan, que tendrá a Harold Tejada como jefe de filas y a Santiago Umba como gregario para su compatriota en busca de un lugar entre las primeras posiciones de la general.

Entre tanto, el Movistar Team también contará con dos cafeteros, siendo Einer Rubio y Nairo Quintana, sus piezas claves en las etapas de alta montaña.

Una de las sorpresas que se dio fue la ausencia de Egan Bernal con el Ineos Grenadiers, que tendrá a Brandon Rivera pero no al zipaquireño.

Por el lado de Daniel Felipe Martínez, actual subcampeón del Giro de Italia, volverá a disputar una carrera de tres semanas con el Red Bull-Bora Hansgrohe.

Y finalmente, Rigoberto Urán, cerrará su historia en las grandes del ciclismo al lado del EF Education-Easy Post.

Cortesía: Agencia EFE y Futbolred.

COMPARTIR EN:

Atlántico goleó a Norte de Santander en la eliminatoria a los Juegos Nacionales de la Juventud

Asesinan a un joven en el barrio Villa Sol de Soledad