En medio de la queja por la sobrecarga de partidos y una amenaza de huelga de futbolistas en las principales ligas de Europa, Sudamérica reanuda esta semana la eliminatoria para el Mundial 2026 con varias figuras ausentes por lesión que podrían condicionar el desempeño de sus seleccionados.
El cambio de formato de los torneos continentales de Europa y la inclusión de la Copa Mundial de Clubes a mitad del año próximo, sumado a los compromisos a nivel selección, han convertido a la temporada 2024-2025 en la más larga de la historia.
FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas profesionales, alertó a principios de septiembre sobre “la carga que soportan los futbolistas que participan en múltiples torneos internacionales y que pone en peligro su bienestar, su rendimiento y sus perspectivas profesionales”. A su vez, varias estrellas mundiales se manifestaron a favor de una huelga, mientras el multicampeón entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, afirmó que sus jugadores estarían dispuestos a bajarse el salario para jugar menos partidos.
El extremo izquierdo sufrió una lesión cervical y el defensor una molestia muscular. El arquero Alisson Becker (Liverpool) y el lateral izquierdo Guilherme Arana (Atlético Mineiro), también titulares, junto al central Gleison Bremer (Juventus) completan la nómina de bajas de cara a los compromisos ante Chile y Perú.
Argentina, el último campeón mundial y líder de la clasificación (18), recupera a su capitán Lionel Messi, ausente en los compromisos de septiembre por una lesión de tobillo. En contraste, los delanteros Paulo Dybala, Nicolás González y Alejandro Garnacho y el lateral Marcos Acuña quedaron afuera de la convocatoria por molestias físicas a pocos días de los duelos ante Venezuela y Bolivia.
La Albiceleste además no podrá contar con el guardián del arco, Emiliano Martínez, a quien FIFA suspendió dos partidos por mal comportamiento deportivo en la anterior doble jornada, y el zaguero Cristian Romero, inhabilitado un partido por acumulación de amarillas.
El escolta Colombia (16), que podrá en juego su invicto en la competencia ante Bolivia y Chile, dio de baja al defensor titular Daniel Muñoz (Crystal Palace) por lesión muscular.
Perú perdió al histórico volante Renato Tapia y el delantero Gianluca Lapadula, con distintas molestias, para enfrentarse nada menos que ante Uruguay y Brasil.
Cortesía: AP Deportes