in

Desde ya, hemos sentido el cariño de la gente por este monumento, afirman autores de “La aleta del Tiburón”

COMPARTIR EN:

El arquitecto Miguel Ángel Cure y el diseñador Pablo Andrés Castellanos, autores del monumento “La aleta del Tiburón”, expresaron su satisfacción por haber sido escogido este diseño para el homenaje al Junior de Barranquilla que la empresa Tecnoglass construirá en la rotonda de la carrera 50 con vía 40.

Cure explicó que “el elemento de la aleta del tiburón podría llegar a ser común entre los postulantes”, por eso, lo que decidió hacer con su equipo para sobresalir entre los demás postulantes fue hacer que la aleta “fuera el negativo del proyecto”.

“La ventana de campeones”, nombre por el cual fue inscrito al concurso, estaba planeado a ser un arco, entonces esa apertura del arco es lo que tomaría la forma de la aleta. Aclararon que “el público ha sido el que ha nombrado el monumento como La aleta del Tiburón” y agregaron que los comentarios que la gente les deja muestran el cariño que desde ya se le tiene al monumento.

“La aleta mide 20 metros de alto por aproximadamente 14 metros de ancho y 5 metros de espesor en su parte más ancha. El diseño de la rotonda es lo que permitirá a la gente interactuar con el monumento ya que será como una especie de recorrido por las estrellas ganadas actualmente por el Junior, contando con espacio para estrellas venideras. Además, habrá una banca perimetral alrededor de toda la rotonda, aquí se ubicarán unas esculturas tamaño natural de los jugadores, así permitir a las personas tomarse fotos.” explicó Miguel Cure.

“Mediante la iluminación y vidrio reflectivo de Tecnoglass, se le va a controlar todas las texturas y colores característicos del equipo.” dijo Pablo Castellanos.

COMPARTIR EN:

Nuevo operador de energía será quien imponga la tarifa; Uparela

Debate de control político sobre seguridad de los candidatos en Colombia será este martes