in ,

Dimayor suspende a Ceppelini por gesto ofensivo contra Cetré

Además, deberá pagar $552.080.

Este miércoles, la Dimayor informó que suspendió por dos fechas al jugador uruguayo de Atlético Nacional, Pablo Ceppelini, tras realizar gestos ofensivos contra Edwuin Cetré, juagor del Junior.

Además, el volante del Nacional deberá pagar $552.080 de multa luego de quedar registrado en las cámaras de transmisión del partido, el pasado miércoles, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

El gesto de Ceppelini a Cetré fue repudiado a nivel nacional y por ello la Dimayor decidió investigar el caso e imponer estas dos sanciones.

«Una vez obtenidas las imágenes oficial es de partido, se citó al señor Ceppelini con el fin de que explicara la situación ocurrida con el jugador Edwuin Cetré. El investigado, de manera presencial presentó su versión sobre los hechos indicando que después de sancionada una falta por el árbitro, ambos se enfrascaron en una discusión, en la que el jugador Cetré lo insultó y lo provocó lo que generó que él reaccionara haciendo un gesto de mal aliento diera considerarse como una actitud discriminatoria contra su adversario en atención a su color de piel», señaló la Dimayor en una resolución emitida este miércoles.

En el comunicado la institución, sostiene «Para el Comité, este vejamen empleado por el señor Ceppelini es una conducta sancionable de conformidad con el artículo 63 literal c) del CDU de la FCF ya que el ademan fue empleado con el fin de ofender al jugador rival”.

«Es claro que no existen elementos que permitan indicar que el gesto del jugador fuera con la intención de humillar al señor Cetré en razón de su raza o color de piel. Por lo expresado en precedencia, el Comité decide imponer el mínimo punible establecido en el literal g) del artículo 63 del CDU de la FCF y sancionar así al señor Pablo Daniel Ceppelini, jugador inscrito con Atlético Nacional S.A.», añadió la Dimayor.

Capturados 2 sujetos que quedaron registrados en video de seguridad atracando en un bus de Sobusa 

A 854.197 metros cúbicos asciende el volumen de sedimento dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla