in

El aceite de oliva y el fútbol

Los jugadores de fútbol se alinean para recibir una patada ardiente, no en la cancha, sino en forma de un chorro abrasador de aceite de oliva de Chipre.
Este líquido picante que quema la garganta es parte de una revolución de rendimiento impulsada por una pequeña planta en Chipre que produce aceite de oliva de cosecha temprana repleto de polifenoles que combaten la inflamación.
Los jugadores de fútbol que practican este deporte están convencidos de que les ayuda a recuperarse más rápido y a jugar con más fuerza, dice el productor de aceite de oliva Nick Schizas, quien solía ser un agente autorizado por la FIFA que representaba a jugadores de fútbol de todo el mundo.
«Volvían con mucha más energía. Se recuperaban más rápido entre partidos y entrenamientos, y sin que yo los presionara, volvían pidiendo más», dijo Schizas sobre su antigua vida en el fútbol.
Se ha asociado con el ingeniero de suelos Nicolas Netien para iniciar una pequeña empresa que comercializa cápsulas de aceite bajo la marca Oleaphen. Suministran a deportistas, incluyendo futbolistas de la prestigiosa Premier League inglesa y un equipo ciclista que participa en el Tour de Francia.
Los beneficios antiinflamatorios y antioxidantes provienen de recoger las aceitunas antes de que estén maduras, cuando todavía contienen altos niveles de polifenoles.
Netien y Schizas están produciendo estos aceites en un momento interesante. Investigadores de dos universidades chipriotas iniciarán este año estudios clínicos sobre el rendimiento de futbolistas chipriotas que consumen dosis de aceite de oliva con alto contenido fenólico, con la esperanza de contribuir a la creciente evidencia sobre su potencial para la salud. También medirán los beneficios para el microbioma intestinal.

En 15 días podrían iniciar los trabajos de construcción de espolones en Santa Verónica

La Selección Atlántico Sub 23 buscará defender su título nacional en Bogotá