Barranquilla volverá a ser epicentro del deporte en Colombia, con la realización desde este miércoles de los XXVIII Juegos Universitarios Nacionales Ascun, que se llevarán a cabo hasta el 30 septiembre de 2019.
La inauguración de las justas tendrá lugar en el Coliseo Elías Chegwin, a partir de las 6 de la tarde, con entrada libre, donde los barranquilleros podrán apreciar desde ese día un total de 5.216 atletas de 108 universidades de todo el país, compitiendo en 20 disciplinas durante esta edición de los Juegos.
Las disciplinas son ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, fútbol, fútbol sala, fútbol playa, judo, karate do, levantamiento de pesas, natación, patinaje, rugby, softbol, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, ultimate, voleibol y voleibol playa.
Las competencias se desarrollarán en el Estadio Romelio Martínez, Coliseo Elías Chegwin, Centro de Convenciones de la Universidad del Atlántico, Estadio de Atletismo Rafael Cotes, Coliseo Sugar Baby Rojas, Estadio de Softbol Bosque del Norte, Coliseo Chelo De Castro Universidad del Atlántico, Patinódromo Alex Cujavante, Complejo Acuático Eduardo Movilla y el Parque de Raquetas.
Así mismo, el Polideportivo Universidad Autónoma del Caribe, Coliseo los Fundadores de la Universidad del Norte, Malecón Puerta de Oro, Estadio Moderno, Salón de eventos Caja Copi Unidad Prado, Indeportes y canchas de las universidades Libre, Norte, Autónoma, entre otros.
La organización de los juegos está a cargo de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) y las instituciones del Nodo Costa Caribe, con el apoyo de la Universidad de la Costa, Universidad del Atlántico, Institución Universitaria ITSA y Alcaldía de Barranquilla.