Una conducta abiertamente antideportiva y con tintes racistas protagonizó el futbolista uruguayo Pablo Cepellini contra el jugador Edwin Cetré en el duelo Junior contra Nacional que se disputó en el Estadio Metropolitano Roberto Melendez.
Cuando transcurría el minuto 54 y tras un incidente y reclamación del futbolista de Junior, el charrúa tapó su nariz y sacudió su mano en ademan de esparcir un mal olor que emanaba de la boca del jugador de Junior, lo que muchos interpretaron como un inaceptable acto racista y discriminatorio del extranjero hacia el jugador afrodescendiente.
En septiembre de 2018 un acto de discriminación con futbolistas de las mismas nacionalidades se presentó cuando el arquero uruguayo al servicio de Rionegro, Lucero Álvarez, uso términos racistas contra el colombiano Johan Carbonero del Once Caldas lo que le valió una sanción por parte de la Dimayor de 8 fechas de suspensión, posteriormente reducidas a 5 en apelación, y una multa de $ 31.249.680.
El gesto de Cepellini no cayó nada bien entre la afición del fútbol que ve como un irrespeto hacia el país que jugadores extranjeros a quienes se les brinda trabajo y se les acoge en el país, recurran a insultos de tipo racista que la FIFA condena y sanciona permanentemente como conductas inadmisibles.
🔴DIMAYOR y FCF, pedirán a la Comisión Disciplinaria de DIMAYOR investigar al jugador Pablo Ceppelinni de @nacionaloficial por posibles gestos de racismo en el juego frente a @JuniorClubSA por la 4 fecha de los cuadrangulares de la #LigaAguila II-2019.🔴
— DIMAYOR (@Dimayor) November 21, 2019
La Dimayor, a través de un trino en su cuenta de Twitter, anunció investigación y la afición espera que actúe y sancione sin contemplaciones este tipo de comportamientos y expresiones de «superioridad racial» que le hacen daño al fútbol.