in

El Real Madrid reina en la locura y se clasifica para la final de Copa del Rey

COMPARTIR EN:

El Real Madrid regresa dos años después a la final de la Copa del Rey, tras un duelo con clásico sabor copero, instalado en la locura por su falta de autoridad, respondiendo a los golpes de la Real Sociedad hasta dejar escapar el pase en el último suspiro, en el minuto 93 con el gol de Oyarzabal, y encontrarlo en la prórroga con un testarazo salvador de Antonio Rüdiger.

Sin necesidad de lucir un fútbol brillante, amparado en la épica tras un nuevo susto, decidiendo desde la calidad individual de sus estrellas, el Real Madrid es finalista de Copa.

Incapaz de sostener un debate futbolístico al momento del Barcelona desde la belleza colectiva del juego, pero a la altura en eficacia.

El equipo de Carlo Ancelotti llega con vida en todos los grandes torneos a la recta final de curso. Y acostumbra a ganar la mayoría de finales que disputa.

Siempre fue la Copa del Rey al que menor importancia concede (dos conquistas en la última década), pero encontró buenos resultados en las rotaciones de Ancelotti en una competición que pone en valor la figura de Endrick.

Cinco tantos en cinco partidos. Decisivo en la semifinal ante la Real Sociedad, marcando en el Reale Arena el tanto del triunfo y sacando del primer apuro al Real Madrid cuando se le torcía la noche antes de ser despedido con la afición en pie por primera vez.

Ya no es cuestión de elegir partidos por su dimensión. Los mismos síntomas ligueros madridistas del Leganés se repitieron de inicio a puertas de una final.

Sólo las ganas de Endrick estaban a la altura de una cita a la que sí concedió importancia la Real Sociedad.

Con su mejor once, Imanol Alguacil y un ataque que encontraría la forma de mostrar las carencias de una defensa experimental de ‘Carletto’.

Sabe el italiano que va muy justo en el lateral derecho pero ubicó a Fede Valverde en el centro del campo y Alguacil atacó con descaro la zona de Lucas Vázquez.

Mientras la Real perdía extasiados a Kubo y Oyarzabal, el Real Madrid ganaba con frescura a Brahim o Güler. Vinícius seguía con su particular guerra y Mbappé era el que más rondaba el gol. Un disparo al lateral de la red y un cabezazo eran los intentos de la primera parte.

Se ganó por insistencia el pase a la final el Real Madrid ante una Real Sociedad desfondada. Lo buscó hasta que lo encontró en el 115. Con el saque de esquina de Güler y el testarazo al primer palo de Rüdiger para dar el pase a una final en la que ya espera al Atlético de Madrid o el Barcelona.

Cortesía: EFE

COMPARTIR EN:

Muere a los 65 años de edad. Val Kilmer el actor de «Top Gun», «Batman» y «The Doors»

Colo Colo empata en el cierre y amarga el regreso del Bucaramanga a la Libertadores