in ,

Con empate de Santa Fe y triunfo de Millonarios, a Junior se le extinguen dos esperanzas

COMPARTIR EN:

Junior necesitaba que en la fecha diecinueve de la Liga se le dieran cuatro resultados que no hicieran de la presente campaña un fracaso y mantuvieran viva una pequeña esperanza matemática de clasificación a la gran final y de pelear por un cupo a Copa Libertadores.

Debía ganarle a Cortuluá, como lo hizo para llegar a 24 puntos, pero alternamente empezar a superar la diferencia negativa de gol, lo cual no consiguió pues en las últimos tres partidos ganados (Envigado, Millonarios y Cortuluá) no logró mantener una diferencia de dos goles, por lo que pudiendo haber terminado con diferencia de 0 goles antes de los partidos ante Nacional y Equidad, termina con un lánguido -3 que no le favorece.

Y es que a lo largo del presente torneo y a pesar de tener a uno, sino el mejor arquero del campeonato, el equipo barranquillero, salvo en la sexta fecha (julio 30) cuando derrotó a Alianza Petrolera  2 por 0 en el Metropolitano, nunca pudo mantener una diferencia para ganar por 2 goles en la Liga.

Junior debía aspirar, además, a que Águilas de Rionegro perdiera de local ante Jaguares y se quedara con 26 puntos, lo que se le dio.

Pero los dirigidos por Giovanni Hernández requerían adicionalmente, y por dos razones, que Santa Fe y Millonarios no sumaran y llegaran a la última fecha con 29 y 27 puntos, respectivamente, lo cual no se dio.

Santa Fe empató de local con Nacional y llegó a 30 puntos (con posibilidades de hacer 33) y Millonarios le ganó categóricamente y en condición de visitante a Huila 3 por 0, alcanzando también 30 puntos y con posibilidades de hacer 31 (en caso de empate) o 33 en caso de ganar en su último partido de local ante Medellín.

Pero aún en el evento de que Santa Fe y Millonarios perdieran su último partido ante Caldas y Medellín y Junior ganara los seis puntos que le quedan por disputar, el empate a 30 puntos se dirimiría por gol diferencia, llegando a la última fecha los albirojos con +6 y el cuadro embajador con +3 (logrado ante Huila) lo que obligaría a Junior a golear para tener una diferencia superior a las anotadas (primera razón)

La segunda razón por la que para Junior no era positivo que Millonarios y Santa Fe sumaran y alcanzaran el umbral de los 30 puntos, es porque con estos dos equipos y con el Cali (metidos en el grupo de finalistas y con posibilidades de seguir sumando) Junior pierde toda posibilidad de Copa Libertadores.

Después de jugada la fecha 19, Junior es quinto en la tabla de reclasificación con 67 puntos, superado por Medellín (83), Nacional (76), Millonarios (70), Santa Fe (68) y a un solo punto del Cali (66).

Como es sabido los cinco cupos de Colombia a Libertadores se otorgan al actual campeón del certamen (Nacional), al ganador de la Liga I (Medellín), al ganador de la Liga II (por definir) y a los dos mejores reclasificados después de Medellín y Nacional, cupos que se disputarían entre Millonarios, Medellín y Cali (por ahora clasificados)

Ahora Junior requiere de uno de varios milagros: 1. Ganarle a Nacional y Equidad por diferencia como mínimo de dos goles para quedar con +1. 2. Esperar a que Santa Fe pierda con Once Caldas por 6 a 0 y quede con 30 puntos y diferencia 0) 3. Aspirar a que Patriotas pierda el partido que le queda con su rival de patio Boyacá Chicó para que no sobrepase los 29 puntos. 4. Confiar en que Envigado no gane el partido que le falta ante Cortuluá de local y quede con 29 puntos y, 5. Que se le dé que Millonarios pierda su último partido de local ante Medellín por diferencia de 3 goles y quede con 30 puntos y una diferencia de 0.

Pero Junior no perdió su clasificación entre domingo y lunes sino en un septiembre para el olvido.

Lo hizo cuando no asumió con seriedad (como si lo hizo Millonarios) su partido ante Huila y perdió 3 por 1 en fecha aplazada (septiembre 7); cuando no pudo ganar en casa ante el, en ese momento, colero y hoy descendido Fortaleza (septiembre 10); cuando perdió en el Metropolitano con el eliminado Caldas (septiembre 17) o cuando no pudo ganarle en su patio al también descendido Boyacá Chicó (septiembre 25).

Se perdió la Sudamericana tristemente, se está ad portas de no poder ni siquiera defender el subtítulo de Liga del semestre anterior y se está además en Copa ante la posibilidad de que por primera vez en la historia Nacional nos dé una vuelta olímpica en el Metropolitano. Dios permita que esto último no ocurra.

COMPARTIR EN:

Falleció habitante de la calle al intentar robar en una bodega de la Cervecería

Santos anuncia avances en protección a propiedad privada, erradicación de cultivos ilícitos y desarrollo rural