in

Falleció Miguel Ángel Russo, histórico entrenador argentino y leyenda de Boca Juniors

El técnico, recordado por su extensa trayectoria y por haber conquistado la Copa Libertadores con Boca en 2007, murió a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer.

Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más emblemáticos del fútbol argentino, falleció este miércoles a los 69 años, según confirmaron a EFE fuentes cercanas a su familia. El técnico, que hasta hace pocas semanas dirigía a Boca Juniors, padecía desde 2017 cáncer de próstata, enfermedad que con el tiempo se agravó con un cáncer de vejiga.

Russo se encontraba con licencia médica desde finales de septiembre y bajo cuidados especiales en su domicilio. Durante el último mes, había sido hospitalizado en tres ocasiones debido a complicaciones derivadas de su estado de salud, incluida una infección urinaria.

El entrenador fue diagnosticado de cáncer el 31 de julio de 2017 mientras dirigía a Millonarios de Colombia. A pesar de ello, decidió continuar en el banquillo y, ese mismo año, llevó al equipo a conquistar el título del fútbol colombiano ante Independiente Santa Fe, logro que repetiría meses después en la Superliga.

Su último partido al frente de Boca Juniors fue el empate 2-2 frente a Central Córdoba el pasado 21 de septiembre, encuentro en el que permaneció sentado durante los 90 minutos. En los dos compromisos siguientes, su asistente Claudio Úbeda asumió la dirección técnica y dedicó los triunfos al entrenador, al igual que el capitán del equipo, Leandro Paredes.

El ciclo más reciente de Russo en Boca fue su tercer paso por el club. En su primera etapa, en 2007, conquistó la Copa Libertadores frente al Gremio brasileño y disputó la final del Mundial de Clubes ante el Milan. En su segundo ciclo, entre 2020 y 2021, obtuvo la Superliga y la Copa de la Liga Profesional, además de llegar a semifinales de la Libertadores frente al Santos.

A lo largo de su carrera, dirigió a múltiples equipos en Argentina y el exterior, entre ellos Vélez Sarsfield, San Lorenzo, Racing Club, Estudiantes de La Plata, Lanús, Colón de Santa Fe, Universidad de Chile, Unión Deportiva Salamanca, Morelia de México, Alianza Lima, Cerro Porteño, Al Nassr de Arabia Saudita y Millonarios.

Como futbolista, Russo fue mediocampista defensivo y jugó toda su carrera en Estudiantes de La Plata, donde disputó 435 partidos y marcó 11 goles entre 1975 y 1989. También vistió la camiseta de la selección argentina en 17 ocasiones.

Su partida deja un legado imborrable en el fútbol sudamericano, marcado por la disciplina, la humildad y una pasión inquebrantable por el deporte.

Selección Colombia Sub 20 pasó a cuartos de final en el Mundial de Chile

Nueva EPS abre convocatoria para fortalecer su red de atención en salud en todo el país