in

Falleció Othon Alberto Dacunha, recordado jugador brasileño del Junior de Barranquilla

COMPARTIR EN:

A los 77 años de edad falleció este viernes en una clínica al norte de la ciudad el ex-jugador de fútbol Othon Alberto Dacunha, recordado como uno de los brasileños que defendió por varios años y con profesionalismo la camiseta de Junior.

Othon, quien se quedó a vivir en Barranquilla tras jugar entre las temporadas de 1966 y 1974, en los cuales completó 324 y 40 goles, fue una persona especial para el juniorismo, pues alcanzó desarrollar amor por el equipo y considerarse un hincha.

Dacunha estuvo los últimos tres días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica General del Norte por complicaciones de salud. Así mismo, venía padeciendo de alzheimer en los años recientes. Estuvo acompañado por sus familiares hasta el final.

Tras finalizar su carrera como jugador, Dacunha se quedó trabajando como entrenador e incluso trabajó con las divisiones inferiores de Junior por algún tiempo. Fue una persona que amó al fútbol durante toda su vida.

A menudo solía decir que una de las cosas que más lo enamoró de la ciudad fueron las temporadas de fiestas decembrinas, pero en especial las del 7 de diciembre, la ‘fiesta de las velitas’, la cual disfrutaba como propia. Un amante de nuestra ciudad. Paz en su tumba.

Nacido en Rio de Janeiro en 1941, hijo de Guillermino Alberto Dacunha y Arinda Nogueira, Othón, como se le llegó a conocer en Barranquilla, forma parte de una familia de diez hermanos: Renato, María, José, Hilton, Maria Da Gloria, Itamar, Mario Lucio, Othón Alberto, Joao, Jorge y María Zelia.  Aunque todos los varones jugaron fútbol, solo Joao participó en el balompié rentado. Esto fue en el equipo Ferroviaria del Espíritu Santo; Mario Lucio jugó en divisiones menores del América de Rio y Jorge, conocido como “Pasarinho”, actuó algún tiempo en el Junior a manera de prueba y en el equipo Café Almendra en amateur.

Othón Alberto Dacunha formó parte de aquella trilogía maravillosa en la que estaban además Airton y Dida, traídos al Junior en el mes de abril del año 66 por el técnico Marinho Rodríguez y el directivo Arturo Fernández.

Su presencia en el fútbol comenzó en 1958 en las divisiones menores del Flamengo, siendo del equipo grande desde 1960 hasta 1964. Un año después pasó al Olaria Atlético Club de donde vino al Junior, actuando en el onceno rojiblanco por ocho años. En 1974, cuando se retiró de las actividades, dejó un enorme vacío. Su calidad siempre fue ponderada y sin duda quienes le vimos jugar, podemos afirmar que aún le quedaba mucho de fútbol cuando decidió colgar los guayos.

Fue dirigido entre otros, por técnicos como Marinho Rodríguez, “Caimán” Sánchez, Antonio Julio De la Hoz, Luis Miloc, William Martínez y Rubens Costa.

En 1982 tuvo a su cargo, de manera interina, la dirección del plantel rojiblanco. Después que se retiró como futbolista, estudió dos años de Educación Física en la CUC y adelantó cursos de dirección técnica dirigidos por Vidinic, Casagrande y Marroquín. También realizó cursos en la Escuela de Educació0n Física del Ejército en Rio de Janeiro. Participó en cursos dirigidos por “Caimán” Sánchez y en el seminario de “Bolillo” Gómez. Desde 1978 está vinculado al Junior en calidad de técnico en divisiones menores cumpliendo una gran labor digna de resaltar.

Cortesía de Zonacero.com

COMPARTIR EN:

Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzan ataque contra Siria por supuesto uso de armas químicas

Área Metropolitana de Barranquilla desvía 11 rutas por obras en la vía Cordialidad