in

Faltan pocos días para la carrera SOY MARINO 21K

COMPARTIR EN:

Faltan pocos días para que se dé inicio a la gran carrera atlética SOY MARINO 21K , evento que llega a su OCTAVA VERSIÓN CONSECUTIVA , el cual ha causado gran expectativa y entusiasmo por parte de la ciudadanía de Barranquilla y de todo el caribe colombiano . El evento es organizado por la FUNDACIÓN ENOP MARES DE COLOMBIA, entidad de carácter civil, sin ánimo de lucro la cual ha desarrollado durante varios años un evento deportivo de carácter social y que ha causado una gran empatía y admiración por parte de toda la ciudadanía y en especial del sector deportivo de la ciudad y los amantes del atletismo.

Cabe destacar que este gran evento es considerado como una verdadera fiesta deportiva, en la cual pueden participar personas de todas las edades, distintos niveles deportivos y de todos los estratos socio económicos de la ciudad y de la región caribe principalmente. Hay que destacar que desde sus inicios, la organización del evento ha buscado en todo momento compartir con toda la ciudadanía un proyecto deportivo de alta calidad buscando en todo momento la construcción de tejido social como factor integrador de la sociedad en general.

El evento Soy Marino cuenta con todo el respaldo institucional de la Alcaldía distrital de Barranquilla y secretaría de deportes así como también de la Gobernación del atlántico e Indeportes atlántico y una cantidad importante de empresas del sector privado de la ciudad de Barranquilla.

La carrera atlética se realizará el día domingo 4 de agosto de 2024 a partir de las 5:10 am y tendrá una proyección de participantes inscritos cercanos a las dos mil personas procedentes de toda la costa caribe y algunos participantes del interior del país.

Este año el sitio escogido como escenario principal de concentración, salida y llegada de corredores será el Gran Malecón del río, escenario considerado como un gran patrimonio de la diversidad a nivel nacional. El evento en su octava versión, trae como gran atractivo el lanzamiento de una nueva distancia que es la de 21km o media maratón, distancia la cual está dirigida para todos aquellos corredores amantes de los retos y largas distancias que quieran poner a prueba su gran estado físico .

Esta distancia de media maratón tendrá habilitadas varias categorías discriminadas según edades y niveles de rendimiento. Así mismo y pensando en tener un evento más incluyente y para toda la familia, la organización ha dispuesto de otras dos distancias más recreativas que son las distancias de 10 y 5 km con el objetivo de que ninguna persona se quede sin participar, teniendo también varias categorías habilitadas entre las cuales se destacan: juvenil abierta, mayores, master y senior, todas estratificadas por segmento de edades. .

HORARIOS Y RECORRIDOS:

Con el ánimo de aprovechar una buena condición climática, las distancias de 21k y de 10k saldrán a partir de las 5:10 am y la distancia de 5 km recreativa saldrá a partir de las 5:30 am. Los tiempos máximos para cada distancia serán: 21k dos horas treinta minutos, 10k Una hora treinta minutos y la distancia de 5km tendrá una duración máxima de 1hora y quince minutos.

El recorrido de 21k partirá desde el gran malecón del río sector cercano a caimán del rio y seguirá hasta la calle 72 para luego girar a la derecha y llegar a la vía 40, luego girará a la derecha por la vía 40 hasta llegar a la calle 79 donde se hará un retorno tomando nuevamente la vía 40 hasta la calle 76 donde se girará a la derecha hasta llegar a la carrera 58. Luego gira hacia la derecha tomando la carrera 59 hasta llegar a la calle 79 donde hará un retorno devolviéndose hasta la calle 76 luego gira hacia la derecha por la calle 76 hasta llegar a la carrera 49c para girar a la izquierda hasta la calle 75 y llegar a la carrera 58 donde tomará hacia la derecha y bajará por toda la carrera 58 para luego empalmar con la carrera 54 y llegar hasta la vía 40 en las cercanía del estadio de béisbol Edgar Rentería. Luego girará hacia la izquierda por la vía 40 buscando la calle 72 para girar hacia la derecha y entrar a la calle interna del malecón y luego girar hacia la derecha buscando el monumento aleta del tiburón donde hará un retorno y regresará por la vía interna al malecón hasta llegar al mismo sitio de salida. Cabe destacar que las distancias de 10k y 5k estará contenidas dentro del recorrido descrito anteriormente y estará utilizando solo vías del malecón y sector vía 40.

 

COMPARTIR EN:

Cobro de valorización sobre la carretera Barranquilla – Cartagena “no es legal”, asegura Camacol

Taxis del aeropuerto afirman que no cobraron 100 dólares a puertorriqueños